“Los paradigmas de la Social Democracia en los gobiernos participativos”

En debate.

SAMSUNG
Dr. Omar Ruiz (Concejal Villa Carlos Paz) Sergio Favot (Intendente electo VGB) , María Fernanda Síntora (UCR-Asamblea Radical)

Omar Ruiz brindó detalles del “Presupuesto Participativo” puesto en práctica desde hace cuatro en la villa turística del Valle de Punilla. Donde una parte del presupuesto municipal es decidido por el vecino, “dejando la declamación y pasando a una cuestión real de participación”.

El Concejal carlospacense expresó que es una verdadera política de descentralización, en la que los vecinos eligen dónde va el fondo destinado en esa instancia, además de poder participar del monitoreo social sobre la marcha de las obras definidas.

Ruiz destacó la importancia de abrir los gobiernos a la comunidad, y aseguró que éstas prácticas empoderan a la sociedad, haciéndolas partícipes, donde además de reconocer derechos, también asumen responsabilidades y obligaciones.

A su turno, el Intendente electo de Villa General Belgrano Sergio Favot, brindó detalles de acciones tendientes a involucrar a los vecinos en la participación ciudadana en lo que fueron sus gobiernos anteriores entre 1999 y 2007. En ese pasaje mencionó la rendición de cuentas a través de la ”Audiencia Anual con Instituciones de Villa General Belgrano” cada año entre los años 2001,2002, 2003, 2004, donde se daba un pormenorizado informe del estado de la Municipalidad (personal, monto de sueldo de toda la planta, juicios, acreencias, programas municipales en marcha en cada área y los proyectos de la gestión). También resaltó  el programa de  “Auditoria Ciudadana” del Gobierno Nacional  para la mejora y la calidad de las prácticas democráticas en municipios. “En aquel entonces desde el gobierno de Villa General Belgrano procurábamos  tender puentes entre ciudadanos y gobierno, dicha auditoria estimulaba el debate cívico y promovía  la participación ciudadana en los temas públicos, consideramos que  era un aporte al mejoramiento de la gestión municipal y de la democracia local” sintetizó Favot.

Sergio Favot, comenzará un tercer mandato al frente de la municipalidad de su pueblo el próximo 10 de diciembre, luego de ocho años de aquellos dos mandatos mencionados. En esta nueva etapa se comprometió a poner en práctica un modelo de Gobierno Abierto y participativo incluyendo un conjunto de acciones tales como el Referendum Vinculante para las decisiones importantes que se deben tomar en la sociedad de la Villa. También la ordenanza que da creación a los Centros de Integración Comunitaria que darán marco al impulso del presupuesto participativo  apoyado en las experiencias de San Pablo (Brasil), de la Ciudad de Rosario y de Villa Carlos Paz entre otras.

En Carlos Paz, se incorporó recientemente el Presupuesto Participativo Joven que tiene un 10 % del total del programa para ejecución de obras sugeridas y sometidas a votación por los jóvenes. La primera experiencia arrojó como resultado priorizar la construcción de un Centro Cultural.

El Intendente electo de Villa General Belgrano, destacó que es un buen modelo para incorporar a la realidad institucional de la localidad, dando voz, voto, y cristalizando en la realidad la voluntad de los jóvenes que crecen en democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *