En un emotivo acto quedó inaugurada la Biblioteca Popular Restituta Albarracín de González.

La Biblioteca lleva el nombre de una ex docente que viviera en el pueblo, al que llegó viuda y con hijos, se le reconoce que además de su profesión fuera una hacedora de cultura, progresista y luchadora que aún en condiciones económicas que distaban de ser ideales puso todo su empeño para sacar su familia adelante.
La fecha oficial de fundación de la Biblioteca es el 20 de agosto del 2011 y en el 2013 logra la Personería Jurídica. En el año 20215 fue reconocida por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares pasando así a formar parte de la Red Nacional de Bibliotecas Populares. Desde sus comienzos la Biblioteca funcionó en lugares alquilados y hoy cuenta con un lugar propio «en un entorno dinámico, abierto a la comunidad, un lugar de encuentro y centro de recursos para el aprendizaje y la investigación» expresaron desde la Comuna.

Estuvo presente en el acto Teresa González Albarracín nieta de doña Restituta.
La actual Presidenta de la Biblioteca, Natalia Manzone, hizo uso de la palabra y además de agradecer a la Comuna por el aporte íntegro de la mano de obra y un porcentaje de los materiales y terreno en comodato en unos de los cuadrantes de la plaza El Vergel, en el barrio más popular de la localidad, hizo referencia a la importancia de las bibliotecas en los pueblos como espacios de intercambio de ideas, semillas de pensamiento crítico, y como centro de actividades para toda la comunidad con pilares del desarrollo de toda la humanidad como lo son el arte y la cultura.

En la continuidad de su discurso, Manzone, destacó a aquellas personas que se dieron a la tarea de desempolvar libros y ponerlos al alcance de la comunidad como hecho iniciático de la institución. Hubo un agradecimiento especial para Víctor Falapa, propietario del lugar en el que funcionó la Biblioteca «por el alquiler a cambio de un pago mínimo», también reconocimientos a quienes de una manera u otra hacen posible el funcionamiento de la misma, desde los socios hasta quienes se suman a distintas actividades.
Se escuchó la frase de la escritora Caitlin Morán en la voz de la Presidenta de la Biblioteca:
«Una biblioteca en medio de una comunidad es un cruce entre una salida de emergencia, un balsa salvavidas y un festival, son catedrales de la mente, hospitales del alma, parques temáticos de la imaginación, en un isla fría y lluviosa son los únicos espacios públicos protegidos donde no eres un consumidor sino un ciudadano».
Sofía, bibliotecaria, hizo entrega de un presente y reconocimiento a Graciela, vecina del pueblo, por su incondicional apoyo a la Biblioteca Popular.

El Presidente de la Comuna Lucas Sánchez puso en valor el esfuerzo conjunto, si bien la Comuna invirtió 5 millones de pesos y aportó el terreno, destacó que el trabajo siempre ha sido en equipo con la institución. «Creo que ese es el camino, no creo que el Estado deba hacer todo y solo, sino que con el esfuerzo conjunto con las instituciones intermedias y los vecinos» manifestó Sánchez en su discurso.

Al finalizar el acto, dialogamos con el Presidente de la Comuna. Aquí el audio de la entrevista.
Se vivieron buenos momentos.

Desde la institución contaron que aun falta completar la mudanza, quedan muchos libros por traer desde el local que alquilaban hacia la casa propia.
___________________