Los Reartes: Reforestan con 700 algarrobos

 

*Por Pablo Miranda

Se inició la siembra de setecientos algarrobos en un predio lindante al camino provincial S 374, tramo que une a la localidad de Los de Reartes con Villa Berna.

En el día de hoy se realizó la firma de acta correspondiente con la presencia del Secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, la Subsecretaria María Victoria Mucillo, el Legislador Carlos Alesandri y el Presidente de la Comuna de Los Reartes  Lucas Sánchez.

 

El jefe comunal indicó a Caminante Digital que dicha reforestación se da un espacio que estaba  invadido por acacias negras, crataegus y donde lo autóctono se estaba perdiendo. «Se está forestando con algarrobos que entregaron de ambiente, una apuesta a futuro para tener un lindo monte nativo» expresó Sánchez.

«Creo que hay que tomar conciencia y que hay que reforestar, también lo haremos en otras plazas de la localidad, en Villa Galicia y en Solares de Los Reartes y recuperamos espacios manteniendo lo autóctono» señaló el Presidente de la Comuna. Luego cerró poniendo en relieve la importancia del hecho, a lo que calificó de pequeños aportes que se hacen al futuro de la humanidad, «esperemos que lo podamos seguir replicándolo» finalizó.

 

Juan Carlos Scotto, Secretario de Ambiente se refirió a los incendios de más de 300 mil hectáreas afectadas este año. Si bien no en todos los casos esa afectación ha sido a un bosque nativo, una gran porción indica que sí.  «El Gobernador anunció una remediación social, productiva y ambiental, y lo que estamos haciendo en este caso es un remediación ambiental» expresó el funcionario de la cartera de ambiente de la Provincia.

Scotto anunció que además de la tarea científica de medición de índices de seguridad de incendios, de determinar las hectáreas que Ambiente va a presentar la semana que viene junto a los legisladores como informe final, llevan adelante lo que se llama remediación compensatoria,  lo que significa poner árboles en zonas no afectadas por incendios en virtud de que «los técnicos recomiendan no hacerlo en las zonas en donde pasó el fuego».

Luego agregó: «se han desarrollado distintas intervenciones en la zona de Punilla y corredores del interior provincial».

Juan Carlos Scotto agradeció  al legislador Alesandri por la coordinación de la actividad que involucra también al Jefe Comunal por la logística y la mantención de lo que se siembra, y expresó que «así se replicará en otros pueblos», aparecen en la agenda inmediata Santa Rosa, Embalse y luego se continuará en otros pueblos.

A su turno el Legislador Departamental Carlos Alesandri manifestó su  satisfacción por el impulso que se le ha dado a la Secretaría de Ambiente y valoró que el ambiente sea tema de agenda mundial. Mencionó la importancia de la promulgación de la ley de creación del Consejo Consultivo Ambiental de la Provincia de Córdoba, en la que participan la Secretaría de Ambiente, la Legislatura y otros ministerios en trabajos de  interrelación, de aporte y apoyo a las actividades ambientales en la Provincia.

«Hace unos años Calamuchita era uno de los valles mas forestados, desde el punto de vista de los destinados a la producción, pero también de un bosque nativo muy importante, que por sucesivos incendios y predaciones fue perdiendo su valor» repasó el Legislador, para luego valorar más allá de lo testimonial de que en Los Reartes «en este espacio verde que era de un loteo que hoy no existe, la Comuna haya tomado posesión, ha marcado un hito aplicando, regando, es un faro ambiental en el medio de este contexto».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *