Lousteau advirtió y citó consecuencias: «la dolarización es un camino irreversible»

«… yo discrepo mucho con el diagnóstico que tiene el Presidente (Milei) en varias cosas…» manifestó Lousteau.

«Primero ¿es cierto que Argentina está estancada? Sí, vos pensá que desde el año 1974 hasta ahora debemos ser de los diez países que menos crecimos en el ingreso por habitante y tuvimos dieciseis años, del 74 al 90, con caída del ingreso por habitante y en los últimos 13 años con estancamiento de ingreso por habitante. Solo crecimos en dos períodos del 91 al 94 y el 2003 al 2008, después podemos analizar por qué, porque para mí esa es una guía importante» expresó en unos de los pasajes de la entrevista realizada por Pedro Rosemblat.

«Entonces está claro de que la gente está cansada, de que las cosas no funcionan, pero no creo de que la manera de resolverlas sea sin Estado. Pienso exactamente lo contrario, pienso que nosotros debemos mejorar el Estado, nosotros tenemos un Estado que cada vez es más grande pero que es peor» continuó Lousteau.

«Cuando vez el mundo, los países que funcionan bien son los países en los que el Estado funciona bien. pueden ser países comunistas o hipercapitalistas. Vos sos comunista y tu Estado es malo y sos como Corea del Norte o Cuba.

Sos comunista y tu Estado es bueno, entonces sos China o Vietnam.

Entonces para que un país funcione bien necesitas que el Estado funcione bien, no importa que régimen tengas» analizó.

«La Argentina así no va más, el Estado así no va más, la Política así no va más. No me parece que sea menos Estado en las cosas que son relevantes, yo lo escuché al Presidente en la entrevista en Italia diciendo que el es anarco capitalista».

Lousteau se mostró distanciado de las ideas de Milei de un Estado en el que solo te provea seguridad defensa y justicia, dijo al respecto «no creo que así prospere nada, de la misma manera los mercados los crean los Estados, porque si vos no tenes un código civil, un código comercial, si vos no tenes dónde apelar un contrato, no existe el mercad. En esas condiciones el único mercado que existe es el que te impone el mas fuerte, cuando cae el imperio romano en el año 473 se rompen todos los mercados ¿por qué? porque no hay moneda , no hay seguridad, no hay caminos para transitar, entonces yo no creo en esa concepción del Presidente para nada».

*Las declaraciones surgieron en el programa «SHOCK DE VERANO» Con Pedro Rosemblat y Marcos Aramburu.

La entrevista surcó el camino económico. Aquí compartimos la entrevista completa de 45 minutos.

Martín Lousteau es Presidente de la UCR Nacional.

__________________________