Se trata de la «Perla Chica», espacio que fuera utilizado como centro clandestino de detención en la localidad de Malagueño en la provincia de Córdoba.
Ante esta situación, la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba emitió un comunicado:
La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba expresa su firme rechazo a la venta del predio denominado “La Perla Chica” por parte del Gobierno Nacional, por tratarse de un espacio que funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. La importancia de este lugar trasciende su valor patrimonial y cultural; es un sitio de memoria reconocido y señalizado, que es testimonio de las violaciones a los derechos humanos y de nuestra historia reciente.
“La Perla Chica” es además un sitio clave para distintas causas por delitos de lesa humanidad obrantes en la Justicia Federal, y debe preservarse para asegurar justicia y verdad para las víctimas del terrorismo estatal y sus familias.
Instamos al Gobierno Nacional a respetar el marco legal y a reconocer el rol fundamental del Estado en la preservación de la memoria histórica. La provincia de Córdoba, a través de la Ley de la Memoria, y el Municipio de Malagueño, dentro de cuya jurisdicción se encuentra el predio, tienen la responsabilidad de velar por la protección de este espacio. Además, “La Perla Chica” posee una relevancia ambiental, en línea con el ordenamiento territorial, bajo la jurisdicción ambiental de la provincia de Córdoba, lo que refuerza su carácter de bien común y su valor integral.
Exigimos que “La Perla Chica” se mantenga bajo custodia del Estado y sea preservada como un sitio de memoria, justicia y patrimonio para las generaciones presentes y futuras.
___________________________