Mordeduras de víboras y picaduras de alacranes. ¿Qué hacer en Calamuchita?

El Director del Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, Dr. Mario Panero, aseguró a Caminante que el nosocomio está provisto de sueros antiofídicos y antídotos para picaduras de alacranes.

descarga (6)

  • En ambos casos, el facultativo, recomendó trasladar al damnificado hasta el Hospital sin practicar ningún tipo de remedio casero, » solo hay que poner en reposo al paciente y traerlo, evitar que corra o se altere, para bajar el ritmo de circulación de la sangre» explicó.
  • Estadísticamente se atienden en el Hospital de Santa Rosa, por temporada, dos mordeduras de Yarará.
  • Panero destacó la importancia que tiene, en la medida de lo posible, capturar al ejemplar que provocó la mordedura o picadura ( entiéndase víbora o alacrán) para determinar que tipo de suero es el necesario.

En el caso de los alacranes se estudian sus características morfológicas y se identifica si es venenoso o no.

 «Cuanto mas temprano se  administra el antídoto va a ser efectivo, en la gran mayoría de los casos el paciente se retira en buenas condicionas» aseguró el titular del nosocomio de la provincia en nuestra región.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *