*Por Pablo Miranda.
Así lo comunicó el Intendente Oscar Santarelli a un grupo de instituciones relacionadas a la fiesta, a kiosqueros que participan generalmente en los puestos gastronómicos del predio y a cerveceros que se dieron cita en horas del mediodía en la Casa de la Cultura y de la Historia de Villa General Belgrano.
Recordemos que en anuncios anteriores había descartado las fechas tradicionales de octubre que incluían el fin de semana largo de ese mes, pero había dejado abierta la posibilidad de «hacer algo en noviembre» esperando mejoras en la situación de pandemia.
Según declaraciones del propio intendente, el Gobierno de la Provincia de Córdoba le permite la realización pero con un aforo de 4000 personas, lo que hace inviable la misma en términos económicos para los emprendedores, otro aspecto que resaltó es que si aún en estas condiciones se optara por hacer el evento, la gente podría volcarse igualmente a la localidad sin tener posibilidades de ingreso al predio y no habría manera de controlar lo que suceda en las calles.
- Santarelli destacó que si bien hay que garantizar el flujo económico también hay que cuidar la salud, y reconoció que los casos se disparan en cada fin de semana turístico. Como la posibilidad de la realización que se analizaba era en el mes de noviembre, también articuló en su discurso el hecho de que no era conveniente arriesgar el comienzo de la temporada con personal de los comercios enfermos.
Hay que destacar que el Oktoberfest es parte de la cultura del pueblo de Villa General Belgrano y si bien está vinculada directamente a la cultura centroeuropea, es patrimonio de toda una comunidad que le ha dado sus propias particularidades, no es solo el fenómeno festivo generador de moneda. El año pasado los vecinos no tuvieron la posibilidad de participar de un acto protocolar presencial el Día del Pueblo, algo que es insoslayable, aún se desconoce cuál será la decisión de las autoridades este año al respecto.
El Intendente Santarelli (Altos de Belgrano) y Gabriela Cachayú Secretaria de Turismo (Posada del Sauce) fueron quienes anunciaron la decisión esgrimiendo cierto consenso entra las personas que estuvieron reunidos en la mañana del 1 del septiembre.
Es muy probable que al ritmo que viene el turismo en el país y principalmente en destinos como VGB, que el nivel de ocupación de alojamientos sea el óptimo los fines de semana largo de octubre y de noviembre, distinta es la ecuación para comercios y también en cierta forma los restaurantes ya que con la fiesta tienen una mayor rotación de cubiertos.
Con esta situación el municipio se evita la inversión en la realización de la fiesta, donde generalmente la ganancia es exigua y hasta veces da pérdida pero dinamiza la economía de la Villa y de toda región, y en la clase trabajadora pone una especie de aguinaldo en los bolsillos en el mes octubre, alivio que ayuda en el último tramo del año antes de la temporada.
La pandemia mundial no ha permitido la realización de la Oktoberfest el año pasado y tampoco este 2021.
¡Hasta otra Oktoberfest!
*Editor Caminante.