Presentaron la Mesa Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo (Cobertura)

 

*Por Pablo Miranda.

Este jueves se realizó una conferencia de prensa en la que se presentó la Mesa Encuentro Calamuchitano para el Desarrollo, espacio en clara disputa por el liderazgo que ostenta desde los orígenes de la Comunidad Regional Calamuchita el actual Legislador Departamental Carlos Alesandri.

Claudio Chavero, Intendente de Santa Rosa, ofició de anfitrión en el SUM municipal de esa localidad.

 

Aquí sus palabras en las que expresa los ejes de trabajo de esta mesa regional y menciona a los trece jefes comunales e intendentes que la conforman. Silvia Martínez del pueblo Los Molinos es la única mujer. El departamento Calamuchita tiene 24 distritos. 

 

 

Las palabras más repetidas por los distintos integrantes de la mesa fueron horizontalidad, uniòn, trabajo conjunto y sanear la Comunidad Regional.

El Intendente de la localidad de San Agustín se apresuró en decir que había representación de distintas fuerzas políticas y que bajo ningún punto de vista era una interna del Justicialismo.

Consultados por este medio a cerca del significado de saneamiento de la Comunidad Regional Calamuchita, fue el Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque quien tomó la posta en la palabra y expresó que la palabra estaba enmarcada en la necesidad en la elección de nuevas autoridades del órgano institucional regional.

Ortega expresó que la decisión tomada «no era una cuestión arbitraria y caprichosa», y señaló que es un proyecto que contempla desarrollo industrial, de la  energía, del turismo entre otras actividades.

El Intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, pidió la palabra y luego de un saludo en el que integró la clásica distinción de género (Todos y Todas), apuntó como premisa «lograr el bien común de nuestra comunidad, para cada una de las localidades», y profundizó diciendo que ya no se puede hablar individualmente de cada pueblo sino como regiòn que es Calamuchita. Para lo cual enfatizó que los pueblos tienen los mismos problemas con algunos matices. Santarelli aseguró: «Estamos buscando poder resolver temas de Calamuchita en forma conjunta. No se puede ser parcial». Indicó que una de las potencialidades de este espacio «es poder mostrar un discurso único en un reclamo conjunto», concluyó diciendo: «Esta mesa nos puede llegar a servir con buenos resultados ante organismos superiores». 

Claudio Chavero retomó la palabra diciendo que «el ideal es no dejar a nadie afuera».

Oscar Musumeci, Intendente de Yacanto, manifestó su solidaridad con Pablo Riveros por las amenazas y daños en su vivienda recibidas el pasado fin de semana, «hay gente que no tiene escrúpulos» apuntó el yacantense. Entrando en el tema estrictamente político manifestó que «lo más fácil sería no hacer nada. Nadie se salva solo» y apuntó fuerte contra la conducción de Alesandri diciendo: «Se perdió el eje y la conducción. Nos obliga a cada intendente a trabajar mas duro». Traer soluciones a los vecinos y que Calamuchita sea la vidriera turística de Córdoba fueron otros de los conceptos esgrimidos por Musumeci.

  • Ricardo Scoles, de dilatada trayectoria política e Intendente de Villa del Dique, también hizo uso de la palabra, y dejó algunos conceptos en este audio.

 

 

Ante la consulta periodística formulada por uno de los colegas sobre cuál sería la relación con el Legislador Alesandri y actual Presidente de la Comunidad Regional, el Jefe Comunal de Los Reartes Lucas Sánchez hizo uso de la palabra, en este audio sus expresiones.

 

 

 

También hicieron uso de la palabra otros Jefes Comunales e Intendentes que no fueron incluidos en este informe.

__________

*Editor Caminante Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *