Presentaron la Oktoberfest Argentina

El Intendente Gustavo Medina lideró los anticipos de la edición 49 de la Fiesta Nacional de la Cerveza.
Los vecinos podrán ingresar de forma gratuita presentando el DNI que acredite el carácter de vecino de la localidad.

Foto: Gentileza Diario Oktoberfest

Foto Gentileza: Diario Oktoberfest.

El Jefe de la Departamental adelantó un fuerte dispositivo policial con 1.300 efectivos.
Esta edición tendrá cuatro animadores, Mónica Iranzo, Mariano Cuetto, Luis Pereyra Corvalán y Analía Ríos.

El intendente anunció que se ha construido una estatua que honra a los espichadores, que son aquellos que llevan adelante la ceremonia más importante de la fiesta al introducir la canilla con un golpe secó de masa en el vientre del barril de cerveza.

Aun no están impreso los programas de la fiesta. No hubo alusión a San Salchichardo, la mascota que por más de diez años fue ícono de la Oktoberfest, incluso sus diseñadores fueron premiados en España por el diseño de la marca.

Días atrás, el Intendente Medina expresó en la Radio de las Culturas de Villa General Belgrano 101.9 Fm, que la mascota iba a ser desafectada por no pertenecer al espíritu centro europeo, lo que generó algunas críticas en esa emisora y en redes sociales. El ex Intendente Favot, dijo a CAMINANTE que la mascota fue creada en su gestión con la intención de darle un rostro familiar a la Oktoberfest y desalentar el consumo excesivo de cerveza en la festividad.

«Había dos ideas principales… Una es la de VGB el Pueblo de las Culturas donde el desfile de la Oktoberfest exteriorizaba ese encuentro multicultural y otro modificar el eje de la comunicación de la Fiesta creando un personaje (entrañablemente centroeuropeo como lo es el perro Salchicha) para que el mensaje sea de disfrutar en familia y no como se lo hacía en ese momento, apelando al consumo de cerveza expresado en los afiches del año 1999 y anteriores…

También se suprimió del speach de los locutores la apelación del conteo de litros de cerveza consumidos (que era una tradición pero ya fuera de las épocas que corrían).

Además se dispuso un fuerte control a la venta de alchol en locales comerciales y en vía pública erradicando prácticas de kiosquitos y venta de choripanes en cada esquina y a la vez se lanzaron importantes campañas de concientización en vía pública de prevensión del SIDA y el consumo de alcohol responsable a través de la campaña «El que bebe no conduce» amplió Sergio Favot ( Intendente Dic 99 a Dic 2007).

Por su parte el Intendente Fabián Hoss ( Dic 2007 a Dic 2011) impuso un mayor control en la vía pública con la idea de garantizar seguridad y evitar desmanes, para lo cual se impulsó la campaña » Tomá adentro y en lugares permitidos » ; refiriéndose a  restaurante, confiterías y pub que están habilitados durante el año.

El evento comienza el 28 de septiembre y se extiende por 11 días consecutivos incluyendo el fin de semana largo de octubre.

Este año la celebración del día del pueblo ( 11 de octubre) queda fuera de la programación de la Fiesta Nacional de la Cerveza.

Acceda al programa de espectáculos haciendo Click

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *