La Finca de la Familia Furfaro cobijó la primera Fiesta de la Vid y el Vino de Calamuchita en la localidad de Villa Ciudad Parque. El evento fue organizado por la Asociación Civil Foro de Los Ríos y las comunas de La Cumbrecita, Los Reartes y Villa Ciudad Parque.
El Foro de los Ríos trabaja desde hace más de una década en alentar la diversificación de la economía con la intención de alcanzar niveles de sustentabilidad ambiental y social sin frenar el desarrollo, para lo cual, de acuerdo a diagnósticos multidisciplinarios y multisectoriales se sostienen actividades que ayuden a concretar el fin propuesto.
- Foto Caminante: Integrantes del Taller de Pintura Tincunaku de Villa General Belgrano dejaron plasmados con su arte la nueva realidad regional.
Uno de los objetivos es apoyar aquellas economías productivas que generen mano de obra estable y consolidar la marca de la región que ayude a colocar los productos con identidad.
El Vino y el Turismo
Más allá de la faceta productiva del vino, frutas finas y aromáticas; son producciones que se complementan con la marca turística de la región. Las quince fincas que ya producen en el valle suman al destino un producto turístico de visitas y adquisición de los buenos vinos que aquí se producen (Ver Premio Internacional y Ventas a China para Finca Las Cañitas de Villa Berna), Vinos en Calamuchita: fuerte intención de transferencia tecnológica y educativa con Francia).
- Foto Caminante: Los grupos, Ducj Insieme, Alegríe y Rompe Coions de Colonia Caroya, ofrecieron bailes, charlas sobre la cultura del vino y música alegre para celebrar.
Con respecto al enoturismo, Jorge Furfaro (Presidente del Grupo de la Finca Furfaro) le dijo a Caminante Digital que la firma apostará también a las lavandas y que está proyectada la construcción de una posada y de un loteo productivo.
Desafíos
El Jefe Comunal de Los Reartes, Lucas Sánchez, reconoció que el desafío de las comunas involucradas en la microregión norte de Calamuchita es planificar y generar las condiciones que correspondan para alentar aquellas economías que son amigables con el entorno. «Las reglas de utilización del suelo son elementales para poder saber a donde vamos» manifestó Sánchez.
- Foto Caminante Digital: (Izq a der.) Lucas Sánchez (Jefe Comunal de Los Reartes), Hector Pólcan (Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque), Daniel López (Jefe Comunal de La Cumbrecita), Jeremías Ferella( Pres. Foro de Los Ríos)
La Fiesta de la Vid y el Vino que tuvo lugar el pasado sábado en la región, es un ícono en la traza del camino realizado hasta aquí, el esfuerzo de los actores políticos y sociales de la región, el compromiso de otras instituciones de la estructura, como Centros Educativos, Universidades, ministerios del gobierno provincial y nacional son fundamentales para que la previsión de las acciones y el éxito de las mismas sean moneda corriente, no sin esfuerzo.
Editor Caminante Digital