Imagen: www.diariotortuga.com .En Santa Rosa de Calamuchita, días atrás se generó un hecho de violencia verbal y no llegaron a las manos con el chofer del camión que realiza la distribución porque quien reclamaba salió corriendo, cuando este intentó agredirlo.
El hecho que motivó la gresca, fue el reclamo de los vecinos que se habían acercado hasta el puesto de venta del programa «gas para todos» y manifestaron sus disconformidad porque había algunas personas que tenían comercios a las que les vendían más de las dos garrafas convenidas.
Este reclamo, motivó el enojo de los distribuidores que de manera arbitraria interrumpieron la venta del gas.
Algunos vecinos, llegaron al lugar algo susceptibles con el tema, debido a que desde hace un tiempo, en distintos medios radiales de la localidad se viene denunciando que hay comercios que venden la garrafas que tienen el sticker de social, a más de $60 pesos.
Esta situación fue el disparador para que el equipo periodístico de Radio Calamuchita, entrevistara a Marcos Amante, referente del movimiento territorial Jaureche, sobre el programa nacional: “garrafas sociales”.
Amante, explicó cómo funciona el sistema y cuestionó los actos de corrupción entre privados, aunque no dejó en claro a que lugar deben dirigirse los vecinos en caso de que sea necesario realizar una denuncia, cuando sus derechos se vean vulnerados.
«La Secretaría de Energía le subsidia el gas a los distribuidores de gas que después se la entregan a los comerciantes y si el comerciante compra gas subsidiado tiene la obligación de venderla al precio que acuerda mediante el convenio con la Secretaría de Energía» explicó el joven militante. » A veces contra la actitudes de irresponsabilidad, inescrupulosas y de corrupción, por que eso es lo que es, corrupción por parte de los `privados, es muy difícil hacer de contralor» apuntó, luego continuó diciendo: « porque la verdad es que por cada punto de venta no puede haber un auditor».
Explayándose en su discurso militante desde la agrupación política que adhiere al Gobierno Nacional, expresó: «ante estas situaciones nosotros respondemos con muchísima solidaridad, con mucha organización, con gente comprometida, con saber que los subsidios que se otorgan al gas, lo pagamos entre todos los argentinos y la verdad que acciones de este tipo en la que se llega a quintuplicar el valor de los que deberían venderla, para nosotros es una actitud de somera irresponsabilidad que deja a cientos de miles de personas sin acceso, o restringiendo el acceso a la posibilidad de calefaccionarse, de cocinarse una comida caliente y tiene que ver con acciones de corrupción entre las partes privadas que acuerdan venderla a un `precio y la terminan vendiendo mas cara».
Molesto por lo que le contaban los periodistas de Radio Calamuchita, sintetizó: «es una cuestión de compromiso de que la sociedad se informe y reclame por sus derechos».