Nuestra redacción recibió este comunicado emitido por los sectores y organizaciones mencionadas en el parte.
Los Diputados de la Nación Argentina pertenecientes al Bloque de Unión por la Patria, los sectores gremiales y de la industria nuclear, manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de desfinanciar a todo el sistema nuclear argentino. En este contexto la CNEA se ve particularmente afectada en un nivel nunca visto hasta el presente, que es el de la suspensión del pago de los servicios básicos que desde esta semana impiden el normal funcionamiento de los Centros Atómicos.
Desde el 8 de abril la concurrencia al Centro Atómico Ezeiza, CAE, se ve seriamente afectada por el abandono de la prestación del servicio de transporte del personal del centro por las empresas contratadas por la falta de pago. Es necesario destacar que en el Centro Atómico Ezeiza funciona el reactor RA-3, en el que se producen los radioisótopos que constituye, el insumo básico de la medicina nuclear, los cuales se proveen a Cínicas y Hospitales de todo el país, el CAE posee instalaciones relevantes en las que se trabaja regularmente con material radiactivo. Allí se procesan los radioisótopos y se producen los radiofármacos de la medicina nuclear. Pero también funcionan empresas como DOIXITEX, que produce el dióxido de uranio para los combustibles nucleares y procesa industrialmente también los pellets de cobalto 60, altamente radioactivos, provenientes de la Central Nuclear de Embalse. Este es otro insumo utilizado para el tratamiento del cáncer por la medicina nuclear. Por otra parte, y en forma colateral, se ve afectado el funcionamiento de CONUAR, la empresa nacional de combustibles nucleares que provee de los mismos a las centrales Atucha I, II y Embalse. De prolongarse esta situación el impacto social de estos hechos será visible rápidamente.
Desde luego no escapan a los efectos de esta política nefasta los proyectos CAREM y RA-10, cuyas obras se encuentran ya paralizadas.
El proyecto CAREM es el primer reactor de potencia que se diseña en el país, y ha sido considerado por la Agencia de Energía Nuclear (NEA) entre los diseños con mayores niveles de avance en cuanto a licenciamiento, emplazamiento, financiamiento, cadena de suministros y combustible. Por otra parte, el reactor multipropósito RA-10 permitirá multiplicar por diez la producción nacional de radioisótopos de uso médico, que permitirá continuar y mejorar el tratamiento de enfermedades y diagnósticos. Asimismo, el CAREM 25 y el RA-10 representan para la industria nuclear la oportunidad histórica de convertir a la Argentina en un actor de primer nivel en el mercado de exportación de energía, la medicina nuclear y otros productos industriales como el dopado de silicio, contribuyendo con productos de alto valor agregado al crecimiento de la economía.
Desfinanciar a la Comisión Nacional de Energía Atómica, condenará a la Argentina a una pérdida irremediable de su soberanía científica y tecnológica, el desarrollo de la energía nuclear tiene en nuestro país una historia de más de 70 años, con profesionales y científicos altamente calificados, y proyectos innovadores valorados a nivel mundial. El impacto de la paralización de las obras del Proyecto CAREM 25 y RA-10 afectará también miles de puestos de trabajo en todo el sector, ante esta situación las empresas contratistas ya han realizado cientos de despidos, lo que impacta de forma directa en la economía regional de muchas ciudades del país.
En un mundo que se propone avanzar en la transición hacia energías limpias, y donde la energía nuclear es valorada por esa condición, resulta un total despropósito y un desacierto político y económico abandonar estos proyectos nucleares desarrollados en nuestro país, renunciando así a la posibilidad concreta de ser protagonistas en una industria que selectos países poseen. En el mismo sentido nos pronunciamos en contra de la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) empresa estatal que opera nuestras centrales nucleares y nos manifestamos a favor de seguir desarrollando y robusteciendo el Plan Nuclear Argentino.
Llamamos al conjunto de la población Argentina a apoyar al sector nuclear, símbolo de nuestra soberanía nacional y nuestra independencia económica, decimos no a la paralización del proyecto CAREM 25 y el RA-10, y no a la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. empresa estratégica para el desarrollo nacional.
_________________________