Record sí o record no, no debiera ser la discusión, la distribución de las ganancias es la cuestión

 

*Por Pablo Miranda.

Foto: Secretaría de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita.

Pasó un fin de semana super largo de Carnavales que movilizó a distintas regiones del país.

Si bien, desde el gobierno nacional informaron que «casi 2.250.000 turistas llegaron a diversos destinos de todo el país para disfrutar del fin de semana largo, un récord histórico para la actividad del sector en este período desde que fueron restablecidos los feriados de Carnaval», el eje del debate en procura de cambio social es la distribución de ganancias que permita una mejor calidad democrática con movilidad social ascendente y una menguante brecha de ingresos entre los que están arriba y los que están en la base de la pirámide.

La provincia también se subió al «éxito» 👇

No estamos negando que el movimiento económico generado no sea una buena noticia, sobre todo en los niveles que se encuentra nuestra economía argentina, pero siempre queda postergado el debate de la distribución y el avance en políticas concretas de distribución de esas ganancias.

Valle Calamuchita

Los pueblos se vieron colmados en su totalidad de norte a sur del departamento, tanto en la zona Valle, como en los pueblos de montaña como La Cumbrecita y Yacanto.

Hubo una inversión en propuestas artísticas vinculadas al Carnaval, y Villa Rumipal colocó el Festival del Lago con una grilla importante en lo económico como de reconocimiento popular.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Colores de Carnaval en Los Reartes!

Una publicación compartida de Los Reartes Turismo (@turismolosreartes) el

 

  • También en nuestra región está siendo soslayado el debate del ingreso y la distribución.

En buena hora, y más allá de los temores concretos de los que invierten los fines de semana largo vienen funcionando bien, incluso en la época de mayor recesión macrista, pero la condición de movilidad social ascendente no se ha modificado, y allí está el centro de la cuestión, es hora de pasar de grado y dejar de lado el acto de vender éxito per se, que luego no se ve reflejado en las variables sociales.

 

Acompañaremos con otros artículos vinculados a este tema durante la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *