Renunció el Ministro de Seguridad y el Jefe de la Policía en Córdoba

Fot: lmcordoba.com.ar  Cuando Paredes puso en funciones a Frías. Asediados por el escándalo que involucra a policías de drogas peligrosas con el narcotráfico, renunciaron el Ministro de Seguridad y el Jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba.

El parte oficial del gobierno confirma la noticia diciendo.

 

El Ministro de Seguridad Alejo Paredes y el Jefe de Policía de la Provincia Ramón Frías, elevaron sus renuncias al Poder Ejecutivo.

En sus fundamentos, la renuncia del Jefe de Policía dice:

“La Policía de la Provincia de Córdoba tiene una historia de profesionalismo, honestidad y transparencia en la lucha contra el crimen.”

“Los hechos que se están investigando judicialmente, están circunscriptos a la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico, pero están pretendiendo utilizarlos para involucrar a toda la institución policial.”

“La responsabilidad que Ud. me otorgara al designarme, es con la gente y su deseo de vivir segura y en libertad, para lo cual es necesario preservar de la disputa política que se pretende instalar, a una Institución que es de todos, y cuyo funcionamiento está en nuestras manos”.

“Para protegerla, como lo hice siempre, y para no permitir que se intente afectar la acción gubernamental, elevo con carácter indeclinable mi renuncia al cargo de Jefe de Policía de la Provincia”.

El Ministro de Seguridad Alejo Paredes en su renuncia esgrime considerandos similares.

El Jefe de Gabinete de Ministros, Oscar Félix Gonzalez, está provisoriamente a cargo del Ministerio de Seguridad.

Recordamos que el pasado sábado apareció sin vida el policía Juan Aló, en cercanías de Bosque Alegre, Aló era investigado por el fiscal senestrari por presuntas vinculaciones con el narcotráfico.

El exjefe de Lucha contra el Narcotráfico, el comisario retirado Mario Nieto, quien hace unos años se desempeñara en nuestra región, está imputado por los delitos de asociación ilícita, falsedad ideológica y privación ilegítima de la libertad, al igual que Rafael Sosa, según confirmaron desde la Justicia Federal.

Además, hay otras dos personas que no están identificadas, y que estarían vinculadas a la causa que se investiga por el secuestro de uno de los dueños del boliche Palmira. Son policías del área de Robos y Hurtos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *