En nuestra redacción recibimos el pedido de derecho a réplica por parte de un vecino de Villa Ciudad Parque, luego de haber leído la entrevista que se realizó y difundió en la edición papel de Caminante.
La nota a Héctor Pólcan pueden leerla en este enlace: Héctor Pólcan: los grandes avances son parte de la continuidad.
Carlos Díaz, envió la siguiente carta a nuestra redacción:
Sr. Pablo Miranda.
Soy Carlos Alberto Diaz DNI 7785741 y vivo en Ciudad Parque. Me dirijo a usted con motivo de haber leído en su periódico una nota realizada al Jefe Comunal de esta localidad en la cual este personaje comenta los logros alcanzados durante su gestión. Por supuesto y como es su costumbre, este “MENTIROSO SERIAL” miente en un 90% de lo que dice porque hablar es fácil para él, lo difícil o mejor dicho imposible es demostrar lo que dice. Yo integro un grupo de vecinos auto convocados que desde hace mucho tiempo (en lo personal la primer nota se la envié en el año 2004) venimos reclamando por: SERVICIO DE AGUA CORRIENTE – LUMINARIAS – MANTENIMIENTO DE CALLES – SEGURIDAD – PODA DE ARBOLES DE ELEVADA ALTURA.
SERVICIO DE AGUA CORRIENTE: Es cierto que amplio la red de suministro domiciliario a varios sectores de la comunidad y también recaudo mucho dinero por ello, pero lo que no dice es que la red de agua está en un estado deplorable, durante la temporada de verano los que vivimos permanente y “LOS TURISTAS” tenemos que tomar agua sucia, bañarnos con agua sucia, lavar la ropa con agua sucia y padecer los continuos cortes en el suministro porque o se queman las bombas o se revientan las cañerías principales que en muchos lugares del pueblo hasta se pueden observar los caños a flor de tierra. TIENE QUE CAMBIAR LA MAYOR PARTE DE LA RED CON ASESORAMIENTO DE ESPECIALISTAS EN EL TEMA.
LUMINARIAS: Este servicio no lo mejoro absolutamente en nada. Hacen falta más focos en todas las calles del pueblo. En algunos sectores (Costanera hasta Jujuy y san Antonio hasta San Lorenzo) pasamos semanas enteras sin iluminación en la vía pública. TIENE QUE AGREGAR MAS FOCOS Y PONER EN CONDICIONES EL CABLEADO.
MANTENIMIENTO DE CALLES: No existe salvo cuando hay elecciones. Yo desde el año 2004 le vengo reclamando que profundicen la calle San Antonio desde Jujuy hastaCostanera porque la altura de la calle supera la altura de los terrenos por lo cual con lluvias intensas el caudal de agua que baja de la parte alta del pueblo ingresa a todos los terrenos lindantes. En febrero de este año varias casas llegaron a tener 50 centímetros de agua en su interior. TIENE QUE HACER UN TRABAJO CON LA PARTICIPACIÓN DE GENTE ESPECIALIZADA.
SEGURIDAD: Sobre este tema puedo decir que este grupo de vecinos fuimos quienes gestionamos ante el Ministro de Gobierno y Seguridad provincial, la DepartamentalCalamuchita y jefes policiales de V. Gral. Belgrano el envió de más personal a esta localidad que en ese momento contaba con un (1) solo efectivo y además un móvil policial permanente. Así fue que logramos concretar una reunión con el Jefe de la Departamental Crio. Mayor Rochetti y dos oficiales jefes, a quienes le informamos sobre el incremento de robos en esta localidad. El jefe comunal no movió un dedo.
PODA DE ARBOLES DE ELEVADA ALTURA: Sobre este problema se le venía advirtiendo a la comuna que como siempre ignoro, pero tomo vigencia en Noviembre del 2012 cuando una fuerte tormenta derribo gran cantidad de árboles y algunos cayeron sobre las propiedades cercanas. Después de fuertes cuestionamientos al jefe comunal se dignaron a bajar los árboles que representaban una amenaza para viviendas y personas. Cabe destacar que de los 150 árboles que según el personal de la comuna tenían registrados para podar solo lo hicieron con los arboles de los que reclamábamos, al resto nunca más.
Nosotros podemos fundamentar todos y cada uno de los reclamos. El, solo trata de justificar lo poco que realizo en 12 años de gestión con la construcción de la comuna y demás oficinas que según el mejora la atención del vecino. La compra de maquinarias y vehículos que alguno de ellos están destruidos y el resto dan más gastos que servicios, lástima que se “olvido” de comprar una ambulancia (el servicio se presta con la ambulancia de Los Reartes). El SUM que por supuesto esta bueno para la comunidad pero tenemos que saber que si una familia desea festejar los 15 años de su hija deberá pagar a la comuna unos buenos pesos. Él lo usa para beneficio propio gratuitamente.
Además este sr. durante toda su gestión violo los Incisos C Y D del Artículo 1 de la Ley Provincial 8835.
c) Promover y asegurar la participación y los controles
ciudadanos, la iniciativa privada, la información
amplia y oportuna, la transparencia de la gestión
pública, la constante rendición de cuentas y la plena
responsabilidad de los funcionarios.
d) Garantizar la calidad de las prestaciones y servicios
a su cargo o de aquéllos que estén sujetos a su control.
Para finalizar deseo aclarar que como mencione anteriormente todos estos reclamos se vienen haciendo desde hace muchos años. No es como dice el jefe comunal que es política, debería recordar que en enero de este año se realizó un corte de la ruta 5.
Sin más, lo saludo con mi mayor consideración.-
Estas fueron las declaraciones realizadas por el vecino de Villa Ciudad Parque sobre las declaraciones de Héctor Pólcan en Caminante y envío algunas fotografías.