Ricardo Sosa: "Estamos mostrando todas la regiones del país al mundo"

 

*Por Pablo Miranda.

El Titular del Inprotur (Instituto Promociòn Turística de Argentina), Ricardo Sosa, contó algunos detalles del trabajo que se viene realizando desde el área que comanda en la que tiene por tarea la promoción internacional turística de Argentina.

En diálogo con Roxana Arazi en la mañana de Radio Nacional Bariloche, manifestó que la presencia de encuentros virtuales con periodistas de distintos países del mundo y otras instancias de relaciones con agencias y agentes de viaje se les hace un recorrido (virtual) por las 24 provincias que tiene el país, y que no solo se muestran los circuitos comerciales sino también la cultura de las distintas regiones de Argentina. En ese sentido aseguró que el empresariado se encuentra ávido de conocer nuevos productos y que en algunos casos se sorprenden de que Argentina tenga tantos productos y alternativas.

Consultado por Arazi, respecto a la posibilidad de reapertura del turismo interno para la próxima temporada 2020/21, el funcionario nacional aclaró que Yanina Martínez Secretaria de Promociòn Turística de la Nación anunció «la intención del Gobierno Nacional de reapertura del #turismo para la temporada 2020/21″ e insistió «una cosa es intención y otra es decisión» a lo que pidió responsabilidad al periodismo a la hora de informar.

También señaló que todo estará sujeto al cumplimiento de normas sanitarias y en consonancia a lo que dispongan autoridades del campo de la salud. Dentro del análisis expresó que todo depende de una alta responsabilidad de conductas sociales, en el sentido de respetar distanciamiento social requerido y cumplimientos de los protocolos.

Mirando lo que sucede en Europa, Sosa explicó que los rebrotes en países de aquel continente se debieron a que no se respetaron esas medidas, agrupamientos en confiterías, marchas por distintos motivos en los que no se respetaron las distancias como en Galicia y Berlín.

  • Canal 10 de Córdoba dialogó hoy con Yanina Martínez.

 

Habrá que esperar qué sucede con la salida de la situación de la pandemia en el mundo, pero nuestro país se encuentra con un dolar alto, lo que es una buena oportunidad para que el turismo internacional se inclina por Argentina como opción.

El plan del Inprotur en esta gestión  busca convertir a la República Argentina en un país líder en América Latina por la calidad y diversidad de su oferta turística, basada en desarrollos territoriales equilibrados y respetuosos del ambiente e identidad de sus habitantes.

 

*Editor Caminante Digital

Tec. Comunicación y Turismo (FCC/UNC)

Estudios en Sociología y Ciencias Políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *