Jaime Torres falleció en horas de este 24 de diciembre. Es otro grande que «se va para el silencio», utilizando la frase que Atahualpa Yupanqui para describir a quienes se iban e este mundo.
Una semana triste
A la desaparición física de Toto Schmucler hace 4 días y de Osvaldo Bayer esta mañana, también este martes un poquito más tarde nos dijo adiós Jaime Torres. El campo de la intelectualidad y la cultura pierde en pocas horas otro exponente, que como todo grande nos deja una inmensa obra.
Hitos
- Interprete de la Misa Criolla, tan reproducida en tiempos de Navidad, parece una paradoja que se haya ido hoy.
- En 1988 compuso la música de la película La Deuda Interna, film basado en la novela de Fortunato Ramos.
- Si bien fue un cultor del folklore argentino no le tuvo miedo a las fusiones y al encuentro de las culturas. Puede decirse que tocó con todos.
- Su primer charango se lo confeccionó su padre, Jaime lo recordaba «era un verdadero padre, de esos que hacen posible las cosas inverosímiles por los hijos». Fue con es instrumento con el grabó la misa criolla, lo catalogó como que «conocía la madera, pero conocía a fondo el amor».
- Con su banda participó del show de apertura del mundial de fútbol Alemania 1974.
- Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y dignidad, su extensa actuación abarca desde los modestos escenarios del Tantanakuy, (las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado y el Lincoln Center. (Wikipedia)
Dejamos dos programas en el que podemos ir a la profundidad de las cosas con Jaime Torres.
El hombre del Charango que conoció el mundo, fue el título de La Nación.
Un grande la música y la cultura andina.
¡Que en paz descanses maestro!