Ayer viernes se realizó una asamblea de padres en la Escuela de Villa Ciudad Parque con la presencia del Jefe Comunal al que le solicitaron nuevamente que gestione obras edilicias. El alumnado sigue asistiendo a clases en una casa de familia adaptada. El próximo miércoles por la mañana a modo de protesta y visibilización de la problemática habrá un ABRAZO A LA ESCUELA.
- Ver más abajo carta al Ministro de Esducación de la Provincia
Villa Ciudad Parque, 25 de junio de 2014
MINISTRO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
SEÑOR WALTER MARIO GRAHOVAC:
La comunidad de padres de la escuela de Villa Ciudad Parque se dirige a Ud. a fin de informarle la situación en la que se encuentran nuestros hijos en la escuela.
Esta escuela se creó en julio 2007 y desde su inicio funciona en una casa de familia adaptada como escuela, si bien en un principio era funcional a la matricula, desde hace 4 años tiene una matrícula que desborda la capacidad de la misma y que se incrementó llegando este ciclo lectivo a superar el centenar de alumnos y las condiciones edilicias son las mismas que en 2007:
* un solo baño, de casa de familia, dividido en dos para separar hombres de mujeres, que tiene la cámara séptica saturada y cada tanto colapsa debido a la cantidad de alumnos. ( el año pasado hubo que suspender las clases por este motivo.)
*primer grado da clase en un aula contenedor sufriendo temperaturas extremas de calor y frio especialmente en la zona de Calamuchita en que los inviernos son tan extremos
*segundo y tercer grado comparten la cocina comedor de la casa en un espacio muy reducido para la cantidad de alumnos y dos docentes, no entrando ni siquiera la cantidad bancos necesarios para cada estudiante.
*quinto y sexto grado tienen una sola docente y dan clases en el comedor de Paicor compartiendo su jornada escolar con las cocineras y debiendo finalizar 15 minutos antes las clases para que se organice el almuerzo.
*cuarto grado es el gran “privilegiado” ya que da clases en el garaje.
La escuela tampoco cuenta con un espacio para realizar actividades como Actos, actividades de usos múltiples, biblioteca etc. las cuales se realizan a la intemperie.
Aparte los alumnos no tienen ninguna de las actividades especiales que indica la currricula tales como Educación Física, Plástica ni Música.
El año pasado nos desanexamos de la escuela Eloy Gomez y tenemos entendido que están todas las condiciones dadas para la construcción de nuestro edificio escolar ; sin embargo no sabemos la razón por la cual aun la obra no ha sido iniciada. Según el presidente comunal Héctor Polcan la obra fu adjudicad a la empresa Astori Construcciones de la cual todavía no tenemos novedades.
Como padres sentimos que nuestros hijos tienen derecho a una educación digna y no padecer condiciones de hacinamiento e insalubridad.
No entendemos porque después de tantos años de solicitarlo por todos los medios posibles no se ha podido lograr que tengan aulas dignas, baños decentes, Educación Física, Educación artística y música como la mayoría de los alumnos de las escuelas públicas de Córdoba.
Sin más y esperando que al fin nos den una solución para el problema que acabamos de exponer.
Con copia a:
- Inspectora Regional Susana Bernasconi
- Presidente Comunal de Villa Ciudad Parque, Héctor Polcan
- Dirección General de Educación Inicial y Primaria
Informe de: Alejandro Montbrún