Te esperamos en La Cumbrecita

«Estimado visitante, La Cumbrecita es un pueblo peatonal, quien llega a pasar el día debe dejar su vehículo en los estacionamientos previstos por la comuna. Al ingreso del pueblo, nuestros informantes le indicarán donde dejar su automóvil, y deberá abonar un monto estipulado de $65 por el mismo (qué hacemos con el dinero recaudado?) (no así quien se aloja en Cumbrecita, quien puede ingresar con el vehículo hasta su hotel o cabañas).

36

En La Cumbrecita NO EXISTE Banco, NO HAY Cajero Automático, y NO DISPONEMOS de una estación de servicio para proveer combustible, por lo que recomendamos PREVER dichas necesidades.

La Cumbrecita es un pueblo peatonal, todos los circuitos internos están previstos para ser realizados a pie; es importante prever de CALZADO APROPIADO para recorrerlos. La situación geográfica del pueblo le otorga una gran amplitud térmica, por lo que es necesario disponer de ABRIGO, LENTES DE SOL Y PROTECTOR SOLAR.

Nuestro Pueblo es una reserva natural, esta PROHIBIDO CAZAR o DAÑAR cualquier especie de flora y fauna. Dichas acciones serán multadas. Para no correr riesgos innecesarios, las excursiones extendidas deben ser realizadas con GUÍAS ESPECIALIZADOS y habilitados para tales fines.

¿Qué se hace con el dinero recaudado?

La Cumbrecita es un pueblo de 1000 personas que habitan en forma permanente, pero que, sin embargo, debe preveer una infraestructura capaz de contener el paso de más de 360.000 personas en el año

Gracias al dinero recaudado, podemos generar entre otras cosas: recolección, separación en origen y tratamiento de la basura generada, tratamiento de los líquidos cloacales, presencia de dos ambulancias, médicos y paramédicos al servicio del visitante, transporte de descenso y ascenso a las playas de estacionamiento más alejadas, baños públicos en el centro cívico y la terminal, seguro de responsabilidad civil para los vehículos, planos de información turística actualizados, con circuitos y guía de servicios, guarda pesca y un equipo que llega a las 30 personas en época de mayor afluencia de público, integrado por informantes turísticos, inspectores, personal de logística y demás roles indispensables para garantizar el cuidado del pueblo, la reserva natural y una visita agradable para los turistas».

Fuente oficial: La Cumbrecita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *