Foto en Twitter de @maximilianoreyz
El Secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrad retuiteó imágenes de Maximiliano Reyes Zúñiga @maximilianoreyz.
La postura mexicana es y será que debe respetarse la inmunidad diplomática y la integridad de embajada e instalaciones de representación de nuestro país en Bolivia. https://t.co/Vhc4xofqmT
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 26, 2019
El Director Gral. de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de México Efraín Guadarrama cuestionó con firmeza el hostigamiento que el Gobierno de facto de Bolivia mantiene a la Embajada de su país.
Entre otras evidencias posteó en twitter:
Inclusive, el propio @MRE_Bolivia presentó el día martes ante la @OEA_oficial la versión de que el hostigamiento era en realidad protección por amenazas de protestas sociales. Dicha versión les duró menos de 36 horas antes de que ellos mismos la desmintieran. Pónganse de acuerdo. pic.twitter.com/GWWdWEymrz
— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) December 26, 2019
Luego de que la policía se expresara en términos contrarios a la presentación realizada por Bolivia ante la OEA. De protección a la Embajada, pasaron luego a asegurar que la vigilancia tiene por objetivo que los ex funcionarios bolivianos que se encuentran asilados ne la Embajada de México no puedan salir de Bolivia.
Las distintas autoridades bolivianas caen en contradicciones al querer justificar su hostigamiento hacia la Embajada. Aquí la Policía evadiendo aclarar lo que sucedió cuando pretendieron revisar el automóvil dónde venía la Embajadora @mtmercado2002 . pic.twitter.com/APTrVjCWbr
— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) December 26, 2019
- Aquí el comunicado oficial del Gobierno de México respecto a esta situación emitido desde la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México denuncia la permanencia del asedio policial y refrenda su compromiso con la figura del asilo diplomático
Comunicado No. 460
El Gobierno de México reitera su denuncia por el hostigamiento y la intimidación de la que están siendo objeto la Embajada y Residencia Oficial de México en Bolivia, contra el personal acreditado y contra las personas que se encuentran bajo la protección del Estado mexicano en ese país.
El asilo es un acto de política exterior que se enmarca en el ejercicio de nuestra soberanía y es congruente con nuestra política de derechos humanos, incluido el que toda persona tiene derecho a solicitar asilo por motivos o delitos de carácter político o por aquellos delitos del fuero común que tengan conexión con motivos políticos, cuya vida, libertad o seguridad se encuentre en peligro.
México, como miembro de la comunidad latinoamericana y de las diversas convenciones regionales en materia de asilo -figura contemplada incluso por nuestra Constitución Política (art. 11)-, es respetuoso de su alto valor y por ello hace valer este derecho a las 9 personas que hoy se encuentran bajo la protección del Estado mexicano en los inmuebles diplomáticos de México en La Paz, incluyendo a los 4 individuos que tienen órdenes de aprehensión, las cuales fueron notificadas a nuestra Embajada con una fecha posterior al otorgamiento de los asilos.
El régimen jurídico del asilo diplomático, construido sobre las Convenciones de La Habana (1928), Montevideo (1933) y las dos de Caracas (1954), establece que “corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución” y que “será respetada la determinación del Estado asilante de continuar con el asilo y exigir el salvoconducto para el perseguido”.
A la luz de estas consideraciones, el Gobierno de México expresa su deseo de continuar con el procedimiento iniciado con el Ministerio de Asuntos Exteriores boliviano para la obtención de los respectivos salvoconductos. México insiste en mantener los canales diplomáticos abiertos, la Embajadora Teresa Mercado ha tenido al menos 4 reuniones con la Sra. Karen Longaric y mantienen una comunicación directa. En ese tenor, se ha convocado el día de mañana a la Encargada de Negocios a.i. de Bolivia en México para continuar el diálogo y que explique el actuar de los funcionarios bolivianos.
El Gobierno de México reitera su exigencia al Estado Plurinacional de Bolivia para que cumpla con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento.
………………………………………………………………………………………………………….
Por el momento la Presidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez Chavez no se expresado al respecto.