VGB: el transporte público como integrador y movilizador social

 

En horas del mediodía de este jueves, el Intendente de Villa General Belgrano Sergio Favot, se subió al transporte urbano junto a un par de funcionarios para realizar el recorrido completo y hacer algunas estaciones en donde durante el último año se colocaron garitas para la espera de los pasajeros. En los últimos días  se sumó una nueva parada protegida en calle Corrientes como punto estratégico para los alumnos de la Escuela San Martín, Diego de Rojas y vecinos que acuden al Centro de Salud “Arturo U. Illia”.

Desde el municipio informaron que el  sistema integrado por las “paradas protegidas” cuenta con puntos en: Av. Ojo de Agua, en Las Magnolias, en Villa La Gloria, frente a la Escuela Eloy Gómez (ruta 5) y en frente al arco de Capilla Vieja (ruta S 210); respetando siempre el “Estilo VGB” en lo arquitectónico, con el techo de dos agua, edificadas en madera y con  terminaciones de  tejas de colores que  caracterizan  las construcciones públicas de nuestro pueblo; alguna de ellas construidas mediante el programa de padrinazgo de mobiliario urbano, promoviendo la articulación público-privada.

En cuanto al servicio

Para el 2019 el Municipio teniendo como prioridad el acceso a los centros educativos de  niñ@s y jóvenes, gestionó con la empresa que presta el servicio urbano, la incorporación de más recorridos por los barrios; sumando su paso por Bº Cuatro Horizontes, el recorrido de un extremo a otro de Bº Villa Cal y la parada en la Escuela Eloy Gómez en ruta 5, según se detalló en gacetilla oficial.

El servicio urbano municipal está adherido al Boleto Educativo Gratuito, debiendo realizar el trámite correspondiente para acceder al beneficio.

Números

En relacion al Servicio Urbano de Transporte, sin contar la Oktoberfest, el servicio transportó durante 2018 un promedio de 90.000 pasajeros entre usuarios particulares y escolares, recorriendo mas de 315.000 kilómetros al año en sus 13 servicios diarios semanales y 9 servicios diarios en los fines de semana. Dentro de la constante mejora del servicio, este año se incorporan cuatro recorridos los días de semana por Bº Villa Cal, 4 Horizontes y Escuela Eloy Gómez; lo que implicará junto a los ya existentes, 31.000 kilómetros mensuales en promedio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *