Transitamos el invierno en Calamuchita y son frecuentas las nevadas en las cumbre del Champaquí, el cerro más elevado de la provincia de Córdoba con 2790 msnm. Ya lo verás cuando te aproximes a “La Villa” y comiences a palpitar todo lo que nuestro pueblo tiene para ofrecerte, expresa el parte de prensa con el que desde la Municipalidad de Villa General Belgrano destacan las actividades previstas y entorno en este fin de semana largo con el que da inicio las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba.
«El entorno serrano encanta desde sus cuatro puntos cardinales y una vez que estés recorriendo nuestras calles te vas a deslumbrar con la arquitectura típica centroeuropea de las residencias, del coqueto centro comercial y la amabilidad de nuestra gente. Un ramillete de propuestas gastronómicas te dará la posibilidad de acceder a una propuesta gastronómica muy tentadora, y no vas a saber qué elegir porque todo te va a gustar».
Aquí los aspectos salientes:
- Nuestra Fiesta del Chocolate
Y si hablamos de espectáculos hablamos de la 34º Fiesta del Chocolate Alpino que inicia este sábado 7 de julio desde las 11 y se prolongará hasta el domingo 29 y ofrecerá una variada propuesta destinada a todo la familia. El “Willkommen Kinder” a las 17 será la gran bienvenida que Villa General Belgrano realiza a los más pequeños como parte de la programación de la Fiesta del Chocolate. Allí desfilarán personajes de los cuentos fanáticos y actividades recreativas con juegos y sorprendentes premios. El domingo podremos disfrutar otra jornada de espectáculos. Cierra este día el grupo folclórico “Los Chaza” que nos brindará un repertorio del cancionero popular más antiguo pero traído a nuestro presente con sonidos más actuales. Tanto sábado y domingo habrá también música centroeuropea en vivo, y cuerpo de baile representando a distintos países. La ceremonia de la tradicional “Fondue de chocolate”, lo más esperado de la fiesta, está prevista a las 18, y será sencillamente imperdible.
- Arte, cultura y muestras
En lo que a historia, arte y cultura se refiere, la “Casa del Bicentenario” inaugura el sábado una muestra del escultor en hierro y platería, Marcelo Caminiti, como así también una muestra de pinturas, mosaicos y fotografías por artistas de nuestra región. Se podrán visitar de 9 a 12 y de 17 a 21. Hacia las 20 del sábado ofrecerá un “Vernissage” con música en vivo.
“Dragones: un mensaje del cielo” será una muestra de esculturas que de 16 a 20 podrá recorrerse en el “Centro Cultural Goro”, avenida Manantiales 33, local 45
Para los que deseen improvisar “danza contact” tendrán un espacio exclusivo ese mismo sábado de 17 a 21 en el “Centro de Artes y Oficios” ubicado en el tercer piso del Salón Alpino.
Un espectáculo distinto estará organizado por el “Aeroclub de Villa General Belgrano” quien, sujeto a condiciones meteorológicas, brindará desde las 10 un show de acrobacias y destrezas aéreas, como así también, vuelos bautismo.
- Celebración Patria
Nuestra fecha patria podrá celebrarse el lunes 9 de julio a través del “Acto del Día de la Independencia con desfile y baile” donde, además, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano nos brindarán una actividad que rozará las emociones y la sorpresa.
Desde las oficinas de Información Turística podrán informarles sobre el “Camino del Te”, el “Camino del Vino”, el “Camino de la Cerveza”, y más reciente “Camino de la Dulzura”: circuitos de nuestros productores que brindarán visitas guiadas, degustaciones, y Happy Hours.
Y como todo el año, les proponemos las Experiancias VGB invitando a todos nuestros visitantes que recorran los Paseos naturales, conozcan la “Torre del Reloj”, se acerquen a nuestros “Museos”, y disfruten plenamente de su estadía en nuestro pueblo… para que no sólo quieran venir, sino que también quieran volver! #YoElijoVGB