Desde la misma Comuna anunciaron este gran paso para la seguridad alimentaria de la región.
Acorde al artículo 21 del Código Alimentario Argentino que establece: “que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos o sus materias primas, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen, deberán poseer un Carnet de Manipulador de Alimentos» indicaron desde la Comuna.
Dicha Formación, está dirigida a comerciantes, productores/as locales y vecinos/as en general, que deban y quieran conocer las medidas básicas sobre manipulación de alimentos, que aseguren buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
Esta certificación es necesaria para la especialización de cualquier persona que quiera tanto, trabajar en el sector gastronómico y hotelero; comerciantes locales; y productores locales que quieran registrar los mismos en el Registro Local de Productos, y así realizar sus ventas en el ejido local como en otras localidades, cumplimentando los requisitos de los entes nacionales y provinciales.