Comunicado de la Asamblea de Vecinos Villa Giardino Despierta
– Loteos de variado tamaño, y de gran tamaño sin estudio de impacto ambiental
– Canchas de golf con gran gasto de agua y sin estudio de impacto ambiental (Pueblo Nativo, Tres Pircas, y más al norte el golf de la cumbre, denunciado también por la Cooperativa de agua La Falda como dañino para la cuenca)
– Loteo en Hotel Alto San Pedro en ZVR (Zona Verde Recreativa)
– Loteo en Camino de los Artesanos (dentro de Pueblo Nativo y, pequeño pero fuera de normas, enfrente).
– Perforaciones sin autorización
– Tajo sobre la sierra que sería ilegal (¿para hacer un spa?) por ser Zona Roja según la Ley de Bosques.
– Insuficiente control municipal (el Consejo Deliberante dijo que el municipio «dice» que no tienen suficientes inspectores).
– Falta de planeamiento en la sostenibilidad del agua
– Falta de acciones de mejoramiento de la cuenca altamente castigada
Ante esto, decimos:
– Que es obligación de los funcionarios velar por el bien común, por los bienes comunes, los de la comunidad. Si no lo hacen, faltan a sus deberes de funcionarios públicos.
– Que la falta de agua trae conflictos entre vecinos, eso debe evitarse, cuidando y distribuyendo el agua en forma justa, no como ahora, en que el que más plata tiene más agua tiene.
– Recordamos que nuestra constitución dice que todos tenemos derecho a un ambiente sano y equilibrado, y tenemos la obligación de defenderlo. No seamos cómplices del descontrol. Invitamos a todas las instituciones a tratar estos temas, a reunirnos, pongámonos en contacto.
Como asamblea, somos apenas una muestra de lo que piensan y quieren muchos, que quieren un río sano, agua buena, espacios verdes, árboles, energías limpias, nuevas soluciones compartidas y solidarias, y basta de individualismo, y basta de hipocresía.
Asamblea Villa Giardino Despierta