La candidata a Diputada Nacional por Córdoba por la fuerza «Defendamos Córdoba» dialogó con Pablo Miranda en su recorrida calamuchitana y se abordaron distintos temas de actualidad. Rechazó la privatización Nucleoeléctrica Argentina S.A. que administra las centrales eléctricas de nuestro país.
*Foto de portada: Federico Alesandri, Ramón Graneros y Daniel López recibieron a Natalia en Villa General Belgrano.
A su paso por la localidad de Embalse, la candidata mantuvo un encuentro con trabajadores
agrupados en el sindicato Luz y Fuerza, quienes le acercaron un petitorio por la amenaza de
privatización que pesa sobre la Central Nuclear de Embalse, bajo la tutela de Nucleoeléctrica
Argentina.
“Creo que el mayor gesto que un dirigente político, quien se dice representante de la
ciudadanía de Córdoba, tiene que tener es el cuidado de los cordobeses. Esto está pasando
porque casi todos los diputados de Córdoba acompañaron sin miramientos la Ley Bases”,
aseguró la candidata, y se preguntó: “¿Qué está pasando con los representantes de Córdoba
que están dejando a la buena de Dios, no solamente a los trabajadores, sino todo lo que
significa tener aquí, en Embalse y en Córdoba, semejante desarrollo tecnológico?”.
De la Sota dialogó con los trabajadores, que plantearon sus inquietudes ante el avance del
embate privatizador de Javier Milei, y el vaciamiento de la comisión de Senadores para emitir un
dictamen en contra de la medida por parte del sector político que responde al oficialismo cordobés.
Los trabajadores del emblemático predio destacaron que la empresa genera ganancias, tal como
lo refleja el resultado del primer trimestre de este año, con beneficios por 20 mil millones de
pesos para ese periodo, y que es un activo estratégico para la soberanía energética. Además,
describieron la situación de paulatino vaciamiento de recursos humanos por el congelamiento
de salarios. En ese sentido, destacaron que es mano de obra altamente calificada que deja de
trabajar en el sector público y que, en muchos casos, emigra al extranjero.

En cuanto a lo que hay que hacer para mejorar la situación de los ciudadanos, expresó: «yo creo que hay que cambiar el plan económico y reactivar la economía» y puso mencionó alguno de sus proyectos que incluye «la devolución del IVA para los sectores que más necesitan y así reactivar el consumo, la recapitalización de las pymes, es decir aquellas que re inviertan en infraestructura, en capitales nacionales puedan desbragar de ganancias, el PPP Nacional que amplía la posibilidad de articular entre el Estado y el sector privado y dar la oportunidad a los jóvenes de trabajar, pero claro está que todo esto tiene que estar acompañado de un cambio económico».
Compartimos audio completo de la entrevista.
La visita de De la Sota al Departamento Calamuchita también incluyó visitas a instituciones y
encuentros con vecinos, comerciantes y empresarios de las localidades de Santa Rosa, Los
Cóndores, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque.
____________________________________