Clausuran emprendimiento inmobiliario en Los Molinos, el Jefe comunal había dicho que cumplía con los requisitos

A través del sitio oficial de la Gobernación se informó que «la firma a cargo del loteo no había presentado Estudio de Impacto Ambiental. Se constató desmonte e intervenciones sobre tierras de dominio público provincial.

FOTO CAMINANTE: PANORAMICA LOS MOLINOS.

El Ministerio de Agua, Ambiente y Energía clausuró un emprendimiento inmobiliario sobre las costas del Dique Los Molinos por no contar con el Estudio de Impacto Ambiental. El personal de la dependencia también verificó intervenciones no autorizadas sobre tierras de dominio público provincial».

 

El tema había generado polémica tiempo atrás y fue abordado por CAMINANTE y radios regionales, en una de ellas ( Radio Calamuchita 91.5 Fm) el Editor de www.caminantedigital.com entrevistó al Jefe Comunal de Villa Ciudad Parque.

Foto Caminante: Héctor Pólcan

En aquella oportunidad ( 5/12/2011) Pólcan intentó despejar dudas diciendo que «el emprendimiento hotelero, que se construye a la vera del Lago Los Molinos dentro del nuevo radio urbano de Villa Ciudad Parque, cumple con todos los requisitos. El Jefe comunal manifestó que desde la comuna son concientes de la importancia que tiene preservar los cursos de agua y que el reglamento exige una serie de normas que deben cumplirse para poder construir «... Acceda al informe completo y audio haciendo clik

  • El informe publicado ayer por el Gobierno de la Provincia indica además lo siguiente.

«El emprendimiento, a cargo de la firma cordobesa Fiduciaria Turística S.A. está situado en Pedanía Los Reartes, en la localidad de Villa Ciudad Parque, departamento Calamuchita.

En el predio, de 37 hectáreas, los inspectores constataron tareas de desmonte para apertura de calles en 1,8 hectáreas, afectando un bosque implantado de pinos y eucaliptos. También se detectaron intervenciones fuera de los mojones del Lago Los Molinos, y la obstrucción de una alcantarilla.

 

 

El predio seguirá clausurado hasta tanto el titular del emprendimiento presente toda la documentación correspondiente y obtenga la aprobación de la Provincia para continuar con el loteo, ya que hasta el momento no había nada presentado. La sanción también contempla el secuestro de una topadora y una motoniveladora, la multa económica por el desmonte no autorizado y la remoción de cualquier construcción que haya sido realizada en tierras de dominio público, en caso de constatar fehacientemente tal infracción, luego de presentada la documentación.

“Hemos intimado a la empresa para que en el plazo de cinco días presente toda la documentación necesaria para que la Provincia tome nota del caso y se pueda avanzar o no con el emprendimiento”, explicó Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía provincial».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *