Desde el Gobierno de la Provincia informaron que «el recuento fue realizado a través de un censo aéreo por un equipo de técnicos del gobierno de Córdoba junto a especialistas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú». El trabajo permite seguir conociendo las características del lugar y el crecimiento de las aves migratorias.
- La medición posibilita cuantificar tres de las seis especies de flamencos existentes en el mundo.
- La Provincia firmó un convenio con Natura International para la validación del muestreo.
Especialistas destacan que la Laguna de Mar Chiquita, ubicada en el nordeste cordobés, tiene características inigualables, por sus dimensiones, la disponibilidad de hábitat, de alimentación, zona de nidificación, lo que permite una diversidad alta.
El informe detalla también que «el denominado Mar de Ansenuza es uno de los lugares naturales con más biodiversidad y vida silvestre de la provincia de Córdoba: alberga el 70 por ciento de las 400 especies de aves. También es uno de los humedales más importantes de Argentina».
- En el censo también se registraron a las demás aves acuáticas de la laguna, que migran desde el Hemisferio Norte hacia el Sur.