
«Como referencia, claro que lo realizado en La Cumbrecita es una carta de presentación, y la otra es el compromiso» manifestó Daniel López cuando Caminante Digital le consultó sobre la propuesta para los calamuchitanos que deberán elegir entre él, Mauricio Jaimes y Claudio Chavero para el cargo de Legislador Departamental.
«Hemos podido demostrar con nuestro equipo de trabajo que tenemos un compromiso real con la gente, generando oportunidades para el desarrollo de todos los vecinos y vecinas de los distintos sectores sociales de la localidad, que hemos apostado al crecimiento de nuestra actividad que es la turística cuidando el medio ambiente en serio. La ampliación de la planta de tratamientos líquidos cloacales es una muestra de ello, aunque no significa que no hubiésemos trabajado de manera permanente para hacer los adecuaciones que la misma fue necesitando con el paso de los años».
López mencionó el hecho del pleno empleo en la localidad «e incluso generando oportunidades de trabajo para vecinos y vecinas de otros pueblos de Calamuchita».
En una charla abierta sobre lo actuado destaca que fue el primer pueblo que selló (cerró) su basural a cielo abierto en el año 2004. «Ese año comenzamos a llevar los residuos para su tratamiento en la planta de Bouwer, aunque también fuimos impulsando la separación en origen, propiciando el compostage y el reciclado», López agregó: «no nos encerramos en nuestra realidad, fuimos impulsores, junto a otros intendentes que venían haciendo un camino de responsabilidad con este tema, de un proyecto de tratamiento de residuos para todo Calamuchita, hoy es algo de lo que tenemos que estar orgullosos, no tenemos basurales a cielo abierto en todo el departamento, aquello que hace más de 15 años atrás nos atormentaba con su contaminación, potencialidad de incendios, y una multiplicidad de factores sanitarios que además ponían en juego nuestra cuenca hídrica y al producto por excelencia del desarrollo de la región que es el turismo».
«A base de esfuerzo y de mucha gestión fuimos logrando el asfalto, construimos viviendas para nuestros vecinos, trajimos el gas natural, ya lo tenemos en el pueblo y estamos comenzando con la red domiciliaria para llegar a los hogares, comercios y alojamientos».
El Presidente de la Comuna que cumplirá con su gestión el próximo 10 de diciembre, mira el polideportivo que tiene un avance de obra importante, pero se detiene con la mirada en el horizonte y dice «que hayamos podido construir nuestra planta de energía con tecnología fotovoltaica para abastecer nuestro pueblo de energía renovable no contaminante demuestra que el camino es trabajar, trabajar y gestionar, las cosas son posibles en nuestro país, a veces te sentís más acompañado, otras no tanto y otras nada, pero siempre le pusimos empeño, hicimos lo que hay que hacer – no claudicar-«.
En cuanto a la región manifestó que además del turismo «hay que seguir alentando otras prácticas productivas que generen trabajo y engorden la economía y no depender solo de una actividad, el camino es retomar el trabajo conjunto regional».
«No los quiero aburrir pero no puedo dejar de lado el hecho de que aquí, en el pueblito más alto de la Provincia podés comenzar tu escolaridad a los 6 meses en la sala cuna y terminás el secundario en el Instituto Los Tabaquillos que es de nuestra Comuna, y si querés seguir la universidad o realizar alguna capacitación que no sea de grado pero que requieres hacerlo en Córdoba, tenemos una casa con lugar para 24 jóvenes en la Capital» luego agrega, «algunos/as de nuestros funcionarios hicieron todo ese camino y hoy son profesionales».
Para concluir, Daniel López señala, «ganas de trabajar siempre tuvimos y siempre fuimos aprendiendo cosas nuevas, y le hemos buscado la vuelta a los imponderables, sabemos lo que la gente del departamento necesita y estamos convencidos que podemos darle solución a los problemas que se presentan» sintetizó, pero pidió decir algo más: «la importancia y la clave ha sido el compromiso con y para la gente, nada tiene sentido sino es así, no sirven grandes obras si cuando te golpean la puerta por un remedio, una garrafa o una ayuda para avanzar en algo en la vivienda, un préstamo por ejemplo, encuentran la puerta cerrada. Compromiso» expresó.
__________________________