
Estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, caería a la mitad la producción de maíz respecto de la campaña 2022/23, de acuerdo a un relevamiento realizado entre el 14 y el 20 de mayo de 2024 por el Departamento de Información Agronómica.
CAMPAÑA ESTIVAL 2023/24
Se realizaron nuevas estimaciones de producción con parte de la superficie de cultivos estivales cosechada:
SOJA: 60% de avance de cosecha; 1,8 mill. tn de producción. Disminución histórica de 34%.
SORGO: 33% de avance de cosecha; 34 mil tn de producción. Disminución histórica de 78%.
MAÍZ: 5% avance de cosecha; 1,9 mill. tn de producción. Disminución histórica de 57%.

Para el cereal se estima una producción de 1,9 mill. tn, valor inferior interanual e históricamente. No obstante, se analizó una incertidumbre generalizada con relación a los datos productivos debido al incipiente progreso de la cosecha, la cual se acelera gradualmente. La totalidad de daños ocasionados por CSS podría verse reflejada en estimaciones posteriores, cuando la trilla se encuentre más avanzada.


Contexto climático.
Según los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, durante el mes de mayo en los departamentos de la provincia de Santiago del Estero, las precipitaciones estuvieron por debajo del acumulado histórico. Asimismo, las precipitaciones de abril afectaron la cosecha de la soja principalmente.

De acuerdo con el pronóstico emitido por el SMN, para los próximos días se esperan escasas precipitaciones en Santiago del Estero y la temperatura media en la región centro norte de la provincia se ubicará entre los 18-22°C y entre 16-18°C hacia el sur.

_______________________