La feria es de alimentos regionales, artesanías y turismo que convoca a pequeños y medianos productores de todo el país.
«Las producciones están fuertemente ligadas al territorio», explicó Claudia Bachur, directora del evento.
Foto: Prensa ExpoAgro
- El encuentro cultural y gastronómico tuvo más de 400 expositores durante su última edición y está organizado por caminos temáticos, ?mediante los cuales se puede recorrer el país a través de los alimentos, las artesanías y el turismo?, detalló Bachur.
En la reciente edición de ExpoAgro, se realizó la presentación de la misma.
En el marco del ciclo de conferencias, Luis Rébora, gerente general de Expoagro, expresó:
«Ante todo, Caminos y Sabores es una experiencia cultural que atraviesa las vivencias y los sentidos, pero tampoco hay que desconocer que este tipo de ferias también implica un factor de desarrollo local para las poblaciones de todo el país».
La edición anterior, contó con presencia del Valle de Calamuchita, que aprovechó el evento para dar a conocer sus productos y promocionar el destino, de manera individual pueblo por pueblo y en conjunto.