Dioxitek merodea la región para instalarse en Río Tercero o Embalse en Calamuchita

La empresa química produce dióxido de uranio, una materia prima que se utiliza para la elaboración del combustible de las centrales nucleares del país, además de encapsulado de cobalto, de diversos usos industriales y medicinales.

 

 

Riotercerences marcharon contra la radicación de Dioxitex en su ciudad

 Unos mil riotercerenses se manifestaron en la noche del viernes, en una marcha por calles céntricas de la ciudad, en contra de la posible radicación de la empresa estatal Dioxitek.

La movilización fue autoconvocada por vecinos, fundamentalamente a partir de las redes sociales. Si bien se hicieron presentes algunos dirigentes políticos opositores a la actual gestión municipal, la mayoría se repartió claramente entre estudiantes, familias y vecinos. No hubo oradores ni pancartas sectoriales.

Los que portaban carteles mostraban su rechazo a la posibilidad de la radicación de la empresa, que fabrica dióxido de uranio en la ciudad de Córdoba, de donde asumió el compromiso de mudarse en un plazo que vence en un año.

Entre los manifestantes, se hicieron presentes representantes de Greenpeace en Córdoba, que están actualmente desarrollando en toda la provincia la campaña «Por una Córdoba No Nuclear», junto a otras ONG ecologistas.

Fuente: La Voz del Interior

 

  • Mientras tanto

Dioxitex da pasos para su instalación en Río Tercero o en Embalse de Calamuchita

La empresa que ya tiene aprobada la factibilidad del uso del suelo por parte de la Municipalidad Río Tercero y la de Embalse, es una empresa química que produce dióxido de uranio, una materia prima que se utiliza para la elaboración del combustible de las centrales nucleares del país, además de encapsulado de cobalto, de diversos usos industriales y medicinales. Para su proceso utiliza como insumos ácido nítrico, fluor y cobalto, entre otros. El dato no es menor puesto que la Fábrica Militar de Río Tercero posee una de las dos plantas de elaboración de nítrico en el país. De instalarse, Dioxitek se ubicaría en varias hectáreas de la empresa estatal.

El municipio de Río Tercero organizó una charla con especialista

Darío Sbarato, licenciado en Física y especialista en temas del ambiente, hizo hincapié en las ventajas y desventajas de la radicación.

Fuente: Tribuna 

La justicia entró en el tema

El asesor letrado de los Tribunales de Río Tercero, Alfredo Brouwer de Koning pedirá informes para evaluar sobre los posibles riesgos a embarazadas que la planta en funcionamiento podría originar y actuará en defensa del niño por nacer. Según un artículo de La Voz del Interior publicado el pasado viernes en su página web, en Dioxitek está vigente una advertencia hacia embarazadas para que se abstengan de visitar la planta. De acuerdo con la publicación el funcionario judicial no descartó presentar un recurso de amparo. Similar advertencia formularon las ONGS Funam y Greenpeace.

 

Intendente muestra su postura respecto al tema

Martino afirmó que si permite la instalación de Dioxitek sin la empresa haber cumplido el compromiso asumido “hablaría muy mal de mí como persona más allá de mi responsabilidad como intendente”, reflexionó. Así, el jefe comunal parece haber moderado su posición luego del rechazo casi mayoritario que causó la futura localización de la planta.

Fuente: Tribuna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *