«La charla, del pasado sábado en La Cumbrecita, sobre manejo agroecológico del suelo para vid dictada por el el consultor agrícola Sebastian Iriberri miembro de la Asociacion Argentina de Agricultura Biológico-Dinámica ha sido todo un éxito. Contamos con la presencia de representantes del INTA, SENASA, productores, ingenieros agrónomos, estudiantes» según se informó desde el Foro de Los Ríos. .
Desde esta institución apuestan a un desarrollo sustentable y con metodologías de producción amigables con el medio ambiente.
Desde esta institución apuestan a un desarrollo sustentable y con metodologías de producción amigables con el medio ambiente.
«La charla, del pasado sábado en La Cumbrecita, sobre manejo agroecológico del suelo para vid dictada por el el consultor agrícola Sebastian Iriberri miembro de la Asociacion Argentina de Agricultura Biológico-Dinámica ha sido todo un éxito. Contamos con la presencia de representantes del INTA, SENASA, productores, ingenieros agrónomos, estudiantes» según se informó desde el Foro de Los Ríos. .
Desde esta institución apuestan a un desarrollo sustentable y con metodologías de producción amigables con el medio ambiente
«Nuestra región ya cuenta con más de diez viñedos. Al esfuerzo de los pioneros Las Cañitas y Finca Atos se le suman entusiastas nuevos vitivinicultores que van construyendo la posibilidad de una realidad productiva para nuestra región. Tal como la que soñamos hace más de una década cuando nos propusimos trabajar para que nuestra economía se diversifique generando mayores expectativas para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de proyectar su futuro aquí» nos dice Sergio Favot, Presidente del Foro de Los Ríos, pero de licencia por campaña electoral . «El ITEC Foro de los Ríos ya es una realidad. Ahora el desarrollo de la producción agrícola intensiva es una posibilidad de agregar valor a la producción de la región, pero su enfoque debe pensarse desde el desarrollo sustentable y hoy dimos un importante paso hacia ello… Una introducción a la Agroecología de la Viña» concluyó.
Desde la institución agradecieron a Sebastián Iriberri y a la Asociación para la Agricultura Biológico-dinámica de Argentina (AABDA).
- La coordinación estuvo a cargo de Ignacio Gatto, vocal CD Foro de los Ríos.