Repercusiones de "Prohibido Prohibir, el amor en tiempos de la Reforma"

 Foto: Autora. El pasado mes de noviembre, Carola Ferrari presentaba su primera  novela » Prohibido Prohibir, el amor en tiempos de la Reforma».
Carola-F-224x300
 «Novela histórico – romántica, situada en la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918” . “El nombre elegido tiene un fuerte significado, pertenece a un gran autor Cordobés: Deodoro Roca. Redactor del Manifiesto Liminar y gestor intelectual de la Reforma. A la vez que hace referencia a la no prohibición de la mujer en sectores que en ciertos momentos de la historia le eran privativos”  nos contaba en aquellos día su autora. Ver nota: Prohibido prohibir el amor en tiempos de la Reforma.
  • Por estos días establecimos un contacto in box Facebook, para saber como marcha la venta del libro, repercusiones de la obra y qué repercusiones a causado en ella esta primera novela.
Entiende que la venta viene bien, pero  la editorial realiza las liquidaciones al autor cada seis meses.
 » Te puedo decir que en los grupos literarios contaban que les fue difícil conseguirlo en Buenos Aires y Rosario, ya que llegaba y se agotaba. Pero yo creo que porque se enviaban de a cuatro o cinco ejemplares! Está a la venta en las principales librerías de todo el país!» comentó.
Sobre las repercusiones del mismo nos ha dicho:
                                                                                            «Las repercusiones siguen siendo más cualitativas, por ejemplo recibo correos o mensajes en facebook de desconocidos que leyeron el libro y les atrapó la historia tanto la ficticia como la de la Reforma Universitaria. ¡Eso es lo más lindo de todo! Así como también me etiquetan fotos de quienes han leído o están leyendo y eso también es re cálido.
Respecto a los programas para este año, el 15 de marzo hay un encuentro nacional de lectores y escritores en Rosario y allí me invitaron, así que hacia allá partimos, aprovechamos la familia y nos tomamos unas mini vacaciones y pasearemos.
En abril vamos a la feria del libro de la Granja. y en Mayo me invitaron al Museo Casa de la Reforma en Córdoba capital, allí me presentará Reyna Carranza».
Para destacar: Prohibido Prohibir en las aulas.
En la Ciudad de Córdoba este año, algunos colegios van a utilizar el libro, merced a la valoración que realizan del mismo profesores de Historia, Literatura y de Trabajo Social.
Carola Ferrari al natural nos cuenta como vive este momento mientras trabaja en su segunda novela.
Desde  Caminante, apoyando las iniciativas de los autores regionales del Valle de Calamuchita, quisimos acercarnos y aportar desde la difusión este gran trabajo.
Carola ha sido invitada  al  Programa de TV conducido por Tamara Sternberg » 7 puentes» con fecha a confirmar.
Redacción Hipertexto: Pablo Miranda
  • Editor Caminante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *