Termatalia es la Feria Internacional especializada que une Europa con América Latina, convoca a profesionales demás de 25 países y es un Foro Internacional que reúne a todos los agentes del sector.
Es una marca del termalismo y una de las marcas del negocio del sector a nivel mundial. Surgió en Ourense, Capital Termal Española. La primera edición de Termatalia en América Latina fue en el 2012 en Perú, y este año se realizará del 2 al 4 de octubre en Termas de Río Hondo.
Compartimos este vídeo de presentación en el que encontrará todo los detalles necesarios para estar informado al respecto.
El Turismo de Bienestar y el Termalismo hoy en Argentina
Fuente: Argentina.gov.ar
El uso de las aguas Termales en la república Argentina data desde el Imperio Inca (llego hasta el norte de la zona patagónica). Posteriormente tuvo un importante impulso con la llegada de los inmigrantes, principalmente de la mano de los españoles a mediados del XIX. Logrando su auge en las primeras décadas de siglo XX. Posteriormente sufrió un estancamiento por varios años y en las últimas décadas del SXX y los años transcurridos del SXXI, ha tenido un importante crecimiento. Fundamentalmente a partir del giro que, principalmente en Europa, dio el producto hacia la búsqueda de una vida más saludable, el logro de un equilibrio físico, psíquico y espiritual incorporando el concepto de Bienestar como el logro de un estado interior y exterior que tiene como recurso esencial el agua.
La tendencia de los usuarios está centrada tanto en lo terapéutico como ha sido histórica y tradicionalmente, como en lo preventivo como recurso en la búsqueda de una vida sana y saludable respondiendo a la fuerte demanda actual.
Esta tendencia ha generado inversiones constantes y un crecimiento sensible en la demanda sobre este producto, transformándolo en uno de los principales focos de inversiones en algunas regiones con el desarrollo de nuevos centros urbanos de Spa & Wellness, así como de inversiones en nuevos centros termales. Hoy, en Argentina 20 de las 24 provincias poseen recursos termales y existen algo más de 400 fuentes termales naturales. Cerca del 50% está en explotación entre manantiales naturales, centros y complejos termales, hoteles y variantes de estos.
Datos destacables:
- 75 destinos termales/talaso están en uso actualmente (56 con infraestructura media y buena).
- 8 Centros Termales (Balnearios) están próximos a inaugurar o con proyecto.
- El 50% de los centros existentes se han reconvertido o comenzaron su explotación en los últimos 15 años.
- Creció en más del 38% la llegada de turistas a estos centros (5 últimos años).
- Definida por los principales mercados «Argentina es uno de los países con mayor potencial de desarrollo del termalismo en América latina como eje de su promoción turística», y ha tenido en estos últimos 10 años inversiones que superan los U$S 200 millones de Dólares, y más de 30.000 plazas disponibles (en todas las modalidades).
Entre los destinos destacados y reconocidos están Neuquén con Copahue, Santiago del Estero con Rio Hondo (ciudad termal), Buenos Aires y su oferta en talaso, Entre Ríos y sus complejos terapéuticos y recreativos, etc.
Más información: www.argentina.gov.ar – Productos Turisticos.