Posthumanismo y la relación cuerpos-tecnologías a través del arte

Los vínculos entre tecnología, cuerpo, arte y formas de vida son el tema de investigación de un grupo interdisciplinario de la UNC. “La condición posthumana: ¿qué hacemos con las tecnologías y qué nos hacen las tecnologías?

Los vínculos entre tecnología, cuerpo, arte y formas de vida son el tema de investigación de un grupo interdisciplinario de la UNC que lleva adelante un trabajo titulado “La condición posthumana: ¿qué hacemos con las tecnologías y qué nos hacen las tecnologías?. En UNCiencia Podcast dialogamos sobre estas preguntas con las investigadoras  Alicia Vaggione y Andrea Torrano, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. Hacia el posthumanismo:  Crítica al “Humanismo” (01:14). La tecnología como constitutiva de lo humano (03:25). Objetivos del proyecto y producto final (06:04). Desnaturalizar el vínculo con las tecnologías (10:13).

Hablamos con Alicia Vaggione y Andrea Torrano →

Este podcast es un producto de UNCiencia es la agencia de la Universidad Nacional de Córdoba para la comunicación pública de la ciencia, el arte y la tecnología.

Bajo el lema “Universidad pública = Conocimiento público”, esta propuesta multimedia busca democratizar el conocimiento generado dentro de los claustros universitarios y las instituciones científicas del país. Apunta, en el mismo sentido, a colaborar en la construcción de una cultura científica que contribuya en la toma de decisiones por parte de la sociedad en su conjunto y a promover vocaciones científicas a edades tempranas.

Para ello, UNCiencia se propone visibilizar la diversidad de la producción científica, tecnológica y artística de la UNC, de las universidades de Argentina, así como de los laboratorios y centros de investigación, independientemente de su pertenencia institucional, a través de formatos que permitan abordar la ciencia como proceso, producto y sustrato de nuestra cotidianeidad.

La dirección editorial de UNCiencia corresponde a la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba.

La foto de portada pertenece a medium.com elegida por edición Caminante.