Datos aportados previamente por el Ministerio de Turismo de la Nación hacía referencia a que durante el fin de semana, sería casi un millón de arribos de turistas los que se registrarían este fin de semana largo pasado en los diversos destinos de todo el país. Dicho informe adelantaba que el promedio de estadía sería de 3,6 noches y un gasto diario promedio de 389 pesos.
Un informe de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) confirmó los números que se anunciaban, finalmente, el fin de semana largo fue muy bueno como se lo auguraba, «las ventas de bienes y servicios vinculados al turismo registraron un incremento en unidades de 3, 8 % durante el fin de semana largo que concluyó ayer martes, en el cual unos 980 mil turistas recorrieron el país» publicó el sitio especializado Comercio y Justica.
«Según la CAME, la estadía promedio fue de 3,4 días, con un gasto diario de 410 pesos promedio per cápita, lo que significa un incremento de 24,2 por ciento respecto a lo gastado en el mismo fin de semana del año pasado, cuando por turista se verificó un consumo medio y diario de 330 pesos.
El movimiento de la actividad comercial calificado por CAME como “bastante intenso”, responde a que este año viajaron 9,2 por ciento más personas que en el mismo feriado del año pasado, al tiempo que también recordó que este año el feriado tuvo un día más» amplió Comercio y Justicia.
Los destinos mas buscados
Para el Ministerio de Turismo de la Nación, uno de cada dos turistas eligió un destino de la provincia de Buenos Aires, en tanto que el 16 por ciento eligió el Norte, el 7 por ciento la región de Cuyo y un porcentaje similar la Patagonia.
El 65 por ciento de los turistas viaja en busca de ocio y esparcimiento, en tanto que un 34 por ciento visita familiares y amigos. El 49 por ciento de los turistas utilizó alojamientos pagos y un 40 por ciento lo hará en casas de familia.
Del total del turismo nacional, es decir del movimiento turístico realizado por los argentinos, solo el 3 por ciento eligió trasladarse al exterior, según el informe surgido de una encuesta que abarcó a más de mil hogares de los grandes aglomerados urbanos del país.
*Pablo Miranda
Editor Caminante