El comienzo de año vino con un nuevo reconocimiento de medios de comunicación para La Cumbrecita, en este caso diario La Nación es el que destaca entre otras cosas su política de sustentabilidad. En mayo del 2017 había sido la BBC de Londres la que posó su mirada sobre el Pueblo Peatonal. También la Global Voice, esa comunidad sin fronteras, formada básicamente por voluntarios con más de 1,400 autores, analistas, expertos en medios en línea y traductores publicaron en junio del 2017 algunos aspectos de este pueblito a 1450 msnm. Global Voice reúne, verifica y traduce noticias e historias que tal vez no veas en internet, de blogs, prensa independiente y medios sociales en 167 países.
«Vacaciones en Córdoba: el encanto, no tan secreto, de La Cumbrecita»
Ha titulado La Nación este 2 de enero.
«Todo el tendido eléctrico es renovable, las aguas son tratadas y reutilizadas, cuenta con una planta de tratamiento cloacal y sistemas para recoger el agua en pozos y se reciclan plásticos, vidrios y metales en una instalación a pocos kilómetros del casco del pueblo. La basura orgánica, en general, se transforma en compost para las huertas» menciona La Nación.
La BBC publicó el pasado 28 de mayo un artículo titulado:
Cómo se vive en La Cumbrecita, un pueblo totalmente peatonal en Argentina y por qué puede ser un ejemplo para otros
«Es difícil saber si en La Cumbrecita, el único pueblo peatonal de Argentina, se vive como en el pasado o en el futuro.
Pero, en todo caso, se vive en otro tiempo.
Acá casi todo el entramado eléctrico es renovable, las aguas son tratadas y reutilizadas y el tráfico de vehículos está limitado a su más mínima y necesaria expresión.
A esto se suma el sereno, salubre y frondoso escenario de las sierras de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina.
El resultado es un enclave inédito y auto sostenible que busca ser replicado en otras partes del país».
Global Voice:
La Cumbrecita, o la vida lejos del mundanal ruido
«¿Te imaginas vivir en un pueblo peatonal donde no hay prácticamente autos? Ese lugar existe: se llama La Cumbrecita, está ubicado a solo 120 kilómetros de la ciudad argentina de Córdoba, en las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba y ahí habitan no más de mil personas. La villa es una joya ecoturística que recuerda los pueblos germanos del siglo XV, y tiene la particularidad de ser completamente peatonal».
Cada título citado tiene el enlace que lleva a los artículos de cada uno de los medios mencionados.
Los tres artículos sirven de muestra de al menos dos aspectos importantes: 1) La política de sustentabilidad de La Cumbrecita. 2) La necesidad del mundo de avanzar en agendas de sustentabilidad con práctica real.