Capi Nieva también estará en Las Patronales de Los Reartes

El artista jujeño radicado en Córdoba, Capi Nieva, actuará el próximo 25 de mayo en Los Reartes.

Capi Nieva

  • Click AQUI para escuchar alguna de sus obras de » Venteros»

El Músico vientista y compositor jujeño; recorre el país llevando la música norteña, contando leyendas, historias, costumbres para que el público pueda imaginar y recorrer  Jujuy a través de los sonidos del viento. El Joven artista llega a la música a los 13 años, allá por 1992, cuando por primera vez tuvo su primer contacto con la música y así eligió los instrumentos de vientos (quena, zampoña, zanka, erke, erkencho, etc.) para expresar sus emociones.

Integró los grupos » Amaranto», » Airampo, «Bacha Bouhid y sus amigos», «Inti Huayra» y fue músico de siempre recordado «Ricardo Vilca».

En el año 2003 graba como invitado en el disco “Población Milagro” y en 2004 en el disco “Ey Paisano” de Raly Barrionuevo, también lo acompaño en diferentes escenarios como Cosquín, Baradero, La Chaya, Alta gracia y otros.

Luego de haber estado en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín, en el 2005 vuelve al mítico escenario con el grupo Inti Huayra y ese mismo año realizan su segunda grabación titulada “Almas”.

En el 2006 vuelve a grabar en vivo como invitado en el disco “Paisano Vivo” de Raly Barrionuevo, recorriendo distintos teatros como el Real en Córdoba y Alberdi en Tucumán.

En el año 2009 acompaña a Raly en Cosquín nuevamente y ese mismo año se proyecta como solista realizando diferentes giras por el país con repertorio de temas propios y versiones de obras populares.

Capi Nieva es animador frecuente de las peñas universitarias

En el 2010 después de la gira veraniega con Inti Huayra decide avocarse completamente a su proyecto como solista. Actualmente «Capi Nieva», vientista y compositor jujeño, se encuentra recorriendo nuestro extenso país en los diferentes festivales y fiestas populares.

La Fiesta de Los Reartes

Fecha especial que se nutre de costumbres, religiosas, criollas y patrias en la fecha especial del 25 de Mayo.

La Fiesta que incluye una actividad cultural del viernes 23 con Roberto Coya Chavero, sábado 24 con jineteadas y la presencia de Suna Rocha; y el domingo 25 de Mayo (misa-procesión y desfile desde las 8 horas) ofrece desde el mediodía una serie de atractivos entre los que se destacan las finales de las destrezas, la presencia de Los Manseros Santiagueños, Antonio Tarragó Ros, Capi Nieva y cierre con Bailanta Chamamecera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *