El Gobernador de Córdoba se hizo presente este domingo en Villa General Belgrano, lo acompañó el Intendente Municipal Gustavo Medina, junto al Legislador Carlos Alesandri y quien posee un cargo de Director en la Agencia Córdoba Turismo el Dr. Ramón Graneros (Graneros gobernó VGB desde el 87 al 99).
Mediante el decreto 072/13, el Gobernador fue declarado visitante ilustre durante su estadía en Villa General Belgrano.
«Por su parte, José Manuel de la Sota realizó dos anuncios, como aporte de la Provincia al crecimiento deVilla General Belgrano. En primer lugar, anunció la firma de un convenio en el que se otorga a la Municipalidad de Villa General Belgrano $5.215.000 a través del Fondo Fiduciario, para la recuperación de la costanera del arroyo.
Por otro lado, anunció el aporte provincial de $600.000 para destinar al pavimento articulado de 600 metros de la Calle Corrientes, arteria de vital importancia por ser la que conecta con centros educativos y el Dispensario Municipal» según expresa el parte de prensa municipal.
La Fiesta Nacional de la Cerveza como bien de campaña.
- En el año 2010 el por entonces Vice Presidente de la Nación, Julio Cobos (en ese momento ya distanciado de la Presidente Cristina Fernández), recorría el país mostrándose dialoguista y como uno más de los argentinos. En aquel momento el Intendente Fabián Hoss lo recibió y lo declaró ciudadano ilustre, Cobos brindó una conferencia de prensa y degustó junto a su esposa platos típicos, mezclado entre la gente del público.
El Intendente Hoss, que por entonces aspiraba a una reelección, debió sufrir el descontento de sus socios en el gobierno de la Unión Vecinal por la Victoria, quienes se referencian con el Gobierno Nacional, y Hoss por entonces creía darle un guiño a los correligionarios que le cuestionaban su cercanía al Gobierno Nacional. Unos meses más tarde, Hoss perdía la elección con Gustavo Medina por 9 votos, el recuento dijo que fueron solo 6.
- En octubre del 2012, primer fin de semana de la Oktoberfest Argentina, Mauricio Macri visitó Villa General Belgrano. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desfiló junto a las delegaciones con un sombrerito Tirolés y luego subió al escenario donde repartió cerveza junto a los monjes y aldeanos cuando disfrutó de la ceremonia del Espiche.
En aquella ocasión, el vecino Jorge Rebecca le enrrostraba a dirigentes Radicales y Peronistas de la localidad que tenía llegada al ingeniero, un año más tarde Rebecca aparece en la lista de Diputados Nacionales del Pro en Córdoba, lista que encabeza el ex árbitro Héctor Baldassi.
Esto fue posible, al diálogo que por entonces mantenían el Dr. De la Sota con Mauricio Macri, y el Intendente actuó en sintonía. La excusa fue, que Macri llegaba a Villa General Belgrano para suscribir un acuerdo de ayuda recíproca entre los dos gobiernos. La ironía de los típicos café del pueblo, dicen: » y para eso tuvo que venir en plena fiesta».
- Octubre 2013
El Gobierno de la Provincia, no atraviesa su mejor momento. Los incendios en Calamuchita, pusieron al descubierto que los cordobeses pagan el impuesto al fuego que aporta una buena cantidad de millones de pesos y el estado de cuarteles y bomberos no condice con lo que se recauda. Sólo para el año 2013 el gobierno dispone de 54 millones de pesos que pagan los cordobeses con el pago de la factura de la luz todo los meses.
El otro incendio, es el escándalo del narcotráfico, en el que aparecen involucrados funcionarios de su gobierno. A raíz de la denuncia del programa periodístico ADN de la Televisión cordobesa, apareció el Policía Juan Alós sin vida en cercanías de Bosque Alegre, se dice que se quitó la vida, la esposa le pide al fiscal de la causa que investigue si efectivamente fue así. Juan Alós estaba siendo investigado por supuestos vínculos entre miembros de drogas peligrosas con narcotraficantes.
A la semana de ocurrido este hecho, renunciaron el Ministro de Seguridad de la Provincia Alejo Paredes y el Jefe de la Policía el Comisario Ramón Frías, imputaron y detuvieron al ex jefe de Drogas Peligrosas Mario Nieto y a otros cinco policías: Los detenidos son el ex jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, comisario mayor Rafael Sosa; el Comisario Alfredo Saine; el oficial inspector Franco Argüello; el sargento Fabián César Peralta Dáttoli y el suboficial Mario Osorio.
Otra denuncia grave, es la que suma el periodista Tomás Méndez, en la que involucra al Jefe de Gabinete Oscar González. En Adn Tv se dijo que González mandó a matar al fiscal Matheu, a pocos meses de haber asumido su primer mandato el Dr. De la Sota. Ver informe
Como si esto fuera poco, la última semana, la Policía de la Provincia reprimió sin miramientos a un grupo de militantes ambientalistas y vecinos de Malvinas Argentinas que se oponían a que continuara la construcción de la planta de Monsanto en esa localidad cercana a la capital de Córdoba.
En este contexto a 21 días de la elecciones a Diputados Nacionales, donde De la Sota juega fuerte para ver si Juan Schiaretti le aporta un triunfo que le mantenga viva la llama del sueño presidencial, el Gobernador se hizo presente en Villa General Belgrano en el marco de la Fiesta Nacional de la Cerveza y realizó el anuncio de la firma del convenio antes mencionado. Hay que destacar que en el año 2005, cuando el Ministro de Obras Públicas era el Contador Oscar Santarelli, prometieron en una jornada de anuncios para todos el valle, la construcción de dos rotondas de ingresos a la localidad. Aun Villa General Belgrano espera que ese anuncio se haga realidad. Más promesas, en abril del 2007 en un acto celebrado en el Restaurant Los Ciruelos, el Dr. De la Sota acompañado de parte de su gabinete e intentando dar un espaldarazo a su delfín Oscar Santarelli, quien puganaba por ser Intendente de este pueblo, firmó un convenio en el que la provincia cedía unos terrenos que poseía en el faldeo de las sierras chicas para la construcción de una nueva Estación Terminal, Santarelli pierde la elección con Fabián Hoss y como ese convenio fue firmado por el gobernador en un restaurante junto a un candidato y no con el Intendente Sergio Favot quien por entonces dirigía los destinos del pueblo, nunca más se supo de los destinos de esas tierras. Hay más, año 2011, en el marco de la Oktoberfest, el Contador Juan Schiaretti, entonces Gobernador, prometía la compra del predio en el que habitualmente se realiza la fiesta. Aun la provincia no acordó ni pagó el terreno a sus propietarios.
Por todo esto, nos animamos a decir que la Fiesta Nacional de la Cerveza, entre tanto encanto, tradición genuina de un pueblo que posee en sus entrañas raíces inmigrantes de distintos pueblos, y lo que genera económicamente en cada octubre, también se ha convertido en un bien de campaña proselitista.
Editorial e Hipertexto: Pablo Miranda