La misiva de las organizaciones denunciantes expresa que la misma se origina «Ante la circunstancia del inicio de obras del emprendimiento titulado –Prados de Berna- promocionado como “Barrio cerrado sobre un lote de 37 Ha, a 1 km del centro de Villa Berna, con un total de 161 lotes de aproximadamente 1500 m2, sobre un arroyo que nace en el mismo campo, con servicios tales como agua de perforación para todo el loteo, red eléctrica, internet”.
También señalan la falta de información y expresan preocupación:
…ante el incumplimiento de normativas nacionales (ley nacional 25.675/2007 General del Ambiente) y provinciales (ley 7.343/85, Principios Rectores para la Preservación, Conservación, Defensa y Mejoramiento del Ambiente; ley 10.208/2014 Política Ambiental Provincial) toda vez que recordamos asimismo que el emprendimiento se encuentra ubicado en Área Natural Protegida (Reserva Hídrica Natural Calamuchitana, ley provincial 8.844/2000; Reserva Recreativa Natural Calamuchitana, ley provincial 8.845/2000; Reserva Recreativa
Natural «Valle del Cóndor» ley provincial 8.770/1999), instituidas bajo el marco general de la ley 6.964/83 de Áreas Naturales de la Provincia de Córdoba.
La denuncia toma fuerza ante:
…la violación a las disposiciones referidas a subdivisiones en parcelas o lotes de acuerdo a las reglamentaciones determinadas por las autoridades de aplicación y la inexistencia de un proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Estas graves irregularidades provocarán la destrucción de los ambientes naturales y artificiales, la falta de armonización con las características ambientales de Villa Berna y la falta de respeto de su fisonomía, paisaje y recursos naturales.
Desde La Asociación de Fomento de Villa Berna y AIBA 4 Pueblos Asociación Civil, exigen,
por todo lo expuesto, «la inmediata suspensión de actividades que se realizan en el lugar y la aplicación por parte de las autoridades pertinentes de toda normativa vigente prevista en la ley (multas, inhabilitación, suspensión de actividades, clausura, decomiso y reparación de los daños ocasionados)».
También señalan la afectación a sus derechos y las graves violaciones ambientales, y anuncian las reservas de las acciones legales que correspondan contra los responsables del desarrollo, “Hornero Planificación y Desarrollo Inmobiliario”.
Por otra parte, aseguraron a nuestro medio que AIBA realizó una presentación aportando mayor contenido de rigor técnico/legal a la Secretaria de Ambiente y ante el Defensor del Pueblo.
P/D: Una vez advertida la exposición del tema, la promoción del sitio web fue retirada, aportaron desde la organizaciones denunciantes.