Agencia Télam. Enviada Especial.
Un buen número de emprendimientos económicos familiares, que se desarrollan en Villa Gral Belgrano y localidades vecinas, brindan al turista que disfruta de las serranías cordobesas la oportunidad de conocer los secretos de la fabricación de productos gourmet en el marco paisajístico del Valle de Calamuchita.
Uno de ellos es el restaurante Viejo Munich, ubicado en el centro comercial de la villa, que también lleva adelante su propia marca de cerveza, la primera fábrica de la localidad.
La fábrica -que se encuentra en el mismo restaurante- ofrece todos los días visitas guiadas gratuitas donde el maestro cervecero, Gabriel Lietz, explica en detalle el proceso de elaboración del producto.
Diego Assadourian, propietario del local, en diálogo con Télam contó que «este emprendimiento nació hace más de quince años, cuando con mi familia elegimos Villa General Belgrano por la gran tradición cervecera que tiene».
«Adquirimos el restaurante, que en ese momento estaba abandonado, y comenzamos la fabricación en una escala más pequeña. Con esfuerzo ampliamos la planta y ahora ofrecemos una gran variedad de productos», explicó.
«Somos unas de las pocas fábricas que realiza cerveza tipo lager, porque tiene un proceso complejo de fermentación. De a poco se fue imponiendo la cerveza artesanal como uno de los productos que distinguen a la villa», agregó.
Otro de los emprendimientos que se pueden visitar es la bodega Estancia Las Cañitas, ubicada en Villa Berna, que se encuentra a mitad de camino en la ruta que une Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
Aunque el camino de acceso a la bodega es sinuoso, un paisaje de gran belleza para todos los sentidos devuelve la calma a los espíritus.
Los aromas que ofrecen las hierbas serranas, así como las grandes extensiones de zarzamora silvestre que tapizan el lugar, más la resina que desprenden los pinos, ofrecen un marco inmejorable para quien desembarca en estas alturas.
Los viñedos cultivados a 1.280 metros a nivel del mar son propiedad de la familia Navarro Torre, que produce vinos de alta gama, tanto varietales como reservas y vinos de guarda.
La etiqueta Navarro Torre -varietal Cabernet Sauvignon-Malbec, cosecha 2009- obtuvo la Gran Medalla de Oro en Vinandino 2013, obteniendo el reconocimiento de estar entre los diez mejores del mundo.Juan Navarro, propietario de la firma, comentó que «a partir del próximo 19 de febrero reabrimos el restaurante que se encuentra en la finca, donde se hacen visitas guiadas gratuitas para el público».
La bodega se encuentra abierta en temporada de verano, por la mañana, de 9 a 13.30, y en la tarde, de 16 a 20.
Uno de los emprendimientos más llamativos de Villa General Belgrano es el de la firma Azafrán Mediterráneo, primer grupo de cultivadores de azafrán argentino de calidad gourmet. El cultivo obtiene una calidad premium debido a las condiciones climáticas que ofrece esta zona serrana.
Cuando llega el otoño, puede divisarse desde lejos el color liláceo de las flores de azafrán que comienzan a aportarle una cuota de primavera a las sierras.
Federico Paak, propietario de la empresa, comentó a Télam que «nosotros somos productores y comercializadores y elegimos Villa General Belgrano porque ofrece un clima excepcional para este tipo de cultivo».
«Esta especie es abc1, la más cara del mundo y necesitábamos acompañar su cultivo en un lugar abc1 para poder hacer todo el desarrollo de la marca, y la villa contiene todo lo que buscábamos para afianzarnos», explicó.