
La Feria Internacional de Turismo tendrá su edición del 2023 del 30 de septiembre al 3 de octubre.
Una de las novedades de esta edición es el regreso de Perú.
«Perú vuelve con una participación especial y destacada para presentar sus nuevas propuestas en materia turística» informaron desde la organización.

Bajo el lema «Perú, siempre más de lo que esperas», despliega un sin fin de opciones y motivos por los cuales visitar y disfrutar de gastronomía local con platos típicos, recorridos y paisajes emblemáticos del país.
Con un auditorio que llevará su nombre, cabe destacar la especial participación de Perú en esta nueva edición de la FIT, refuerza la importancia del desarrollo y fortalecimiento de los lazos y el turismo entre ambos países (Argentina – Perú).

Sobre Previaje 4
En el mes de mayo se realizó en Bariloche la 48° edición del encuentro organizado por Faevyt, en cual, alrededor de 1.200 agentes de viajes, empresas y referentes de la industria turística de todo el país se concentraron en esa ciudad turística para compartir novedades, innovación y una mirada al futuro, en el marco de la profesionalización y capacitación.
En esa ocasión, el presidente de la Faevyt, Andrés Deyá, dijo que en una etapa donde el turismo se está “reinventando y avanzando”, los agentes de viaje “somos protagonistas de esta reinvención”, dejando “claramente demostrado que nuestro rol es irremplazable”.
En esa línea señaló que casi el 60% de las ventas realizadas por el Previaje 4, fueron generadas por las agencias de viaje. “Pero este compromiso conlleva una enorme responsabilidad”, agregó. “No podemos quedarnos solo con el orgullo de lo demostrado y construido”.
En este sentido, el dirigente subrayó que “la permanente actualización de los empresarios debe seguir siendo nuestra marca registrada”.
Exposiciones
El pasado 7 de junio de celebró el día mundial de las exposiciones, y desde FIT expresaron:
En el Día Mundial de las Exhibiciones celebramos ser parte de esta industria que representa los encuentros presenciales, negocios, trabajo y aceleración económica del país y el mundo
A ocho años de su lanzamiento y tras la positiva respuesta que ha tenido el GED como el día del fomento de esta actividad económica, se remarca cómo este sector sirve a otras industrias facilitando el contacto entre los expositores y los visitantes, cómo es que estas plataformas desarrollan negocios y mejoran la reputación y la promoción.
Todas las actividades económicas se valen de eventos para su desarrollo; pero también las exposiciones y ferias en sí mismas implican fuertes beneficios económicos y sociales para los destinos o lugares donde se desarrollan, tanto por el beneficio económico en términos de negocios y contactos, como por los empleos que generan. Todo esto forma parte del mensaje que se quiere comunicar en este GED 2023.
También las ventajas competitivas que ofrecen las exhibiciones en pro del medio ambiente; ello bajo el argumento que bajo un mismo espacio se pueden generar varias conexiones con colegas, clientes o proveedores, lo que no solo ahorra tiempo, sino dinero y por su puesto reduce el estar viajando o trasladándose de un lugar a otro.
____________________________