Foto: Panorámica de la conferencia de prensa (Intendente Medina de espaldas). Luego de dos años de gestión, el Intendente Gustavo Medina, relanza el Consejo Municipal de Seguridad con la intención de sumar la participación de las instituciones. El antecedente más reciente y contradictorio es que la figura institucional creada por ordenanza en el año 2008, dejó de funcionar apenas, Medina, ingresó en la administración municipal en diciembre 2011.
Luego de dos años y medio de gestión en la que vecinos de Villa General Belgrano se acostumbraron a robos frecuentes (sin ninguna acción política al respecto) y acorralado por la exposición pública que generó el ataque comando a la sucursal del Supermercado Becerra, a complejos de cabañas y otros hechos durante el fin de Semana Santa, desenfundó un proyecto que fue presentado esta mañana.
- La novedad es que creó la Dirección de Seguridad Ciudadana y apeló a Héctor Madoery para que se desempeñe en ese cargo.
Madoery, según expresó en la conferencia de prensa de esta mañana, es Licenciado en Seguridad Pública y Diplomado en Seguridad Civil. Dichos datos son los mismos que ha expuesto en su perfil de la red social de profesionales Linkedin (Click aquí ver Perfil); en cual expone además que se ha desempeñado en Colegio Militar de la Nación – Oficial Cuerpo Comando Ejercito Argentino, Logística, Seguridad, Didactica, Instructor de Paracaidismo Militar.
- Su más reciente protagonismo social fue en Samco en Sunchales (Hospital) del cual renunció a la titularidad como Presidente del Consejo de Administración del Hospital Amilcar Gorosito de Sunchales , según sus propias versiones se politizó el escenario, en carta pública a toda la comunidad de esa localidad santafesina asegura: «Mi relación con el hospital fue muy clara: sin honorarios, solo trabajar para lograr el crecimiento del mismo y apostar a una mejor calidad de atención y administración del ente de Salud Publica como la ha hecho mi padre el Dr. Héctor Carlos Madoery quien fue Médico de nuestra ciudad durante más de 30 años y que luego de su fallecimiento, hemos donado todo lo relacionado a la salud, al hospital». Ver nota completa de Fm Ingenio de Sunchales » Repentina renuncia del reelecto presidente del Samco Héctor Madoery».
Los anuncios más destacados
- Colocación de Cámaras de Seguridad.
- Conformación del Consejo de Seguridad Ciudadana.
- Alarmas comunitarias en barrios más alejados.
- «Buzón municipal para que vecinos, de manera anónima, puedan denunciar a quien consideren que anda en cosas raras o tráfico de drogas» (Textual).
- Controles de alcoholemia
- Dos empleados municipales de rondines en motos y cuadris como apoyo a la Policía.
- Colocar un GPS a los móviles policiales para saber en que sector se encuentran.
- Creación de un parque de educación y evaluación vial.
- Trabajo en prevención de la salud en charlas sobre drogadicción, alcoholismo en jóvenes y violencia de género.
Entre otros puntos desarrollados en una extensa exposición.
Como soporte periodístico de nuestra cobertura, presentamos una serie de audios que avalan nuestra síntesis y profundizan algunos aspectos de la exposición realizada por la Municipalidad de Villa General Belgrano.
Presentación del Intendente de Villa General Belgrano del nuevo funcionario
Héctor Madoery desarrolla su exposición, en este bloque es donde dettalla el tema de las denuncias anónimas a vecinos.
Héctor Madoery se explaya sobre el sistema de alarmas comunitarias y otros ejes.
Uno de los principales escollos a sortear por el Intendente Medina, es lograr la participación ciudadana, luego de haber desactivado durante lo que va de la gestión muchas instancias de participación y transparencia en el manejo de la cosa pública.
Se enfrentó y desactivó la instancia de mediación de conflictos que estaba a cargo de Liliana Estrella.
No tiene políticas deportivas que sirvan de contención a los jóvenes. En este aspecto queda evidenciado con el estado del Polideportivo Municipal: Ver Nota de La Voz de Calamuchita «Estado de abandono del Polidpeortivo Municipal»
El ente mixto que integra la Municipalidad, Ahab y Centro de Comercio nunca se reunió durante su gestión, decayeron las promociones del destino y ha realizado gastos discrecionales que debieran haber sido utilizados para las políticas de promoción y preservación del destino turístico, tal cual lo estipula la ordenanza vigente por la cual este año debiera asignarle un presupuesto de 930.000 mil pesos, según partida específica. Ver Nota de Caminante Digital «Villa General Belgrano ¿Ente Mixto?»
La falta de transparencia en los manejos de los fondos públicos tuvieron el momento más tenebroso, cuando se supo que las dos ediciones de la Oktoberfest que lleva su gestión vendió la totalidad de las entradas con talonarios sin numerar, imposible realizar un balance real en esas condiciones.
Desactivó el programa de recolección diferenciada de residuos, abandonando el compromiso ciudadano de preservar el medio ambiente desde la separación de residuos en origen y continuidad del trabajo en la Planta de Tratamientos de Residuos de la localidad inaugurada en el año 2007.
Frecuentes quejas de vecinos por detenciones arbitrarias de la policía bajo la figura del merodeo (en discusión en la Provincia por su carácter anticonstitucional), situaciones ante las cuales el Intendente hasta el momento no ha generado ninguna instancia que brinde garantías constitucionales a sus vecinos.
A esto se le suma la falta de mantenimientos de los espacios públicos y sin políticas concretas y sostenidas en el tiempo para garantizar mejor calidad de vida a sus vecinos. Por ejemplo, y vinculado al tema de seguridad, la falta de un plan de desmalezamiento.
La lista continúa, pero el gran interrogante es que si en estas condiciones sociales de la localidad, el Intendente Gustavo Medina logrará involucrar a los vecinos que participan en las instituciones intermedias, más allá de la preocupación de todos por el tema de seguridad, que a mi entender debiera basarse en la construcción ciudadana solidaria y no en una casería de brujas y con pérdida de intimidad como se propone a través del sistema de cámaras.
Las fuerzas políticas del PRO Villa General Belgrano y Frente para La Victoria, a través de sus dirigentes Jorge Rebecca y Humberto Vera respectivamente dieron el apoyo al proyecto. Por su parte el Concejal y ex Intendente Fabián Hoss (UCR) adelantó en declaraciones a la Tv local que estaba de acuerdo con la colocación de cámaras. Por su parte el Comité de la UCR, manifestó que sacaría un documento refiriéndose al tema, pero aun no hay novedades.
Aun no hablamos con dirigentes del radicalismo ni del Frente Cívico.
Pablo Miranda
Editor Caminante