Impuestazo a autos alta gama dispara la demanda inmobiliaria en Calamuchita

*Por Guillermo López para Caminante.

Epígrafe: La cadena cordobesa Amérian levantará en VGB un condohotel de 4 estrellas. Estará listo en 2016.

13-Amerian

 Corredores inmobiliarios prevén un repunte en las ventas para el año próximo en base a una explosión de las consultas tras la decisión que afecta a 0 km que superen los $ 250.000. Alta demanda de lotes de hasta 1.000 metros. VGB sigue siendo la elegida para proyectos que apuntan a un público de alto poder adquisitivo.

 Los modelos económicos no son perfectos y toda decisión tiene efectos inesperados. Así, la suba de impuestos a autos, motos y barcos de lujo anunciada en noviembre pasado por el gobierno nacional provocaría un salto en la demanda de inmuebles y terrenos en algunas zonas del Valle de Calamuchita, según estiman algunos especialistas del sector.

“Desde la segunda mitad del año se evidenciaba un repunte respecto a 2012, que había sido un año malo; pero desde el anuncio del impuesto a los autos alta gama las consultas se duplicaron en promedio y hasta triplicaron en algunos productos. Creemos que el impacto en el mercado se verá en el segundo trimestre del año próximo; el panorama para 2014 es realmente alentador”, explica Leonardo Frankenberg, titular de Centro Inmobiliaria de Villa General Belgrano y representante de esa región del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba.

El especialista subraya que los terrenos de entre 800 y 1.000 metros cuadrados cuyo precio se ubica entre los $ 250.000 y los $ 280.000 son los productos más buscados. Se trata de un bien difícil conseguir cerca del centro, donde los valores son mucho más elevados y rondan los US$ 45.000, aunque hay loteos próximos a la villa cuyo nivel de ventas se ha incrementado en las últimas semanas.

“Se nota claramente que el perfil del inversor ha cambiado. Cinco años atrás buscaban viviendas terminadas y hoy la mayoría son personas que buscan resguardar sus ahorros de la inflación, comprando un terrenito u otros productos que seguramente crecerán en el futuro, como los condo hoteles (Ver aparte)”, acota.

Prueba de ello es que todas las operaciones se realizan en pesos. “Apenas se implementó el cepo cambiario se manejó un “dólar ladrillo” que estaba a la mitad entre el dólar oficial y el párelo. Hoy lo habitual es cerrar operaciones apenas por encima del dólar tarjeta (cerca de $9) y casi nadie opera en dólares porque los compradores tienen pesos”, comentan desde una de las principales inmobiliarias de Santa Rosa.

En tanto, el incremento en la demanda tendrá su correlación con el precio. “En Villa General Belgrano y La Cumbrecita los precios de los inmuebles no han bajado en los últimos 10 años y –admite Frankenberg- si el ritmo de consultas se traduce al nivel de demanda seguramente los subirán en 2014. Como se ve, el impuestazo a los autos alta gama beneficiaría a los inmobiliarios de las sierras cordobesas y la economía», como decía un gran profesor universitario, es un juego de suma cero.

Por Guillermo López @guielopez

*Periodista/ especializado en economía

 

Emprendimientos de lujo en VGB

Villa General Belgrano se ha caracterizado desde hace años por inversiones de categoría. Pero en los últimos años parece que la ciudad ha logrado captar emprendimientos exclusivos y que la perfilan como uno de los centros turísticos de relevancia del país.

El más reciente anuncio llegó de la mano de la cadena Amérian, que construirá un condohotel donde se invertirán más de $ 70 millones. El emprendimiento (foto) será de cuatro estrellas superior y se inaugurará en 2016. Sus dueños prometen con este sistema una renta que duplica a la de un alquiler.

1390758_623705274340550_454281689_n

BlackStone Country Villages es otro de los megaemprendimientos de lujo que se erige en VGB. Se trata de un complejo que enmarca 40 villages privadas construidas sobre un terreno de dos hectáreas.

Por último, el loteo Tierra de Los Sauces (foto), donde se planea construir un barrio de chacras, es otro de los desarrollos que apunta a un consumidor de relevante poder adquisitivo y nivel de vida.

De donde vienen los que invierten en propiedades

Si bien el Colegio de Corredores Inmobiliarios no tiene estadísticas, una estimación entre los vendedores de la zona de Calamuchita realizada por este medio determinó que la mayoría de quienes invierten en propiedades en Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Embalse y La Cumbrecita viven en Capital Federal, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *