La Cumbrecita: "El Puente", una parrilla con vista

“El Puente”

Una  parrilla con vista

Sus ventanales son un mirador permanente de naturaleza con vista a  las Sierras Grandes y arquitectura que distingue al pueblo, ambientados con el run run del río y el canto de los pájaros dueños de la comarca.

 

Nació como necesidad de los turistas que llegaban a La Cumbrecita y en semejante paisaje debían saciar sus ansias de disfrutar del entorno con un buen plato de comida. Un criollo nativo del lugar, Mauricio López,  fue el mentor y quien llevó adelante el emprendimiento hasta que se fuera para el  silencio en febrero del 2003. El espíritu de la gente del lugar sigue presente, ya que tomó la posta una familia tradicional de la zona,  los Andrada, conocidos en la región, los del  Puesto el Duraznito. Por años, vaqueanos, guías y turistas disfrutaron de las empanadas, de los asados, cabritos mamones  y chivitos alimentados con la pastura natural de la parte alta de las Sierras de Comechingones que ofrecía la familia en cuestión. Para llegar al puesto era necesario cabalgar hora y media desde el pueblo de La Cumbrecita, un hermoso paseo campestre. Hoy una nueva generación, con el mismo esmero y cordialidad, emprenden el desafío de ser continuadores de las costumbres gastronómicas criollas en Parrilla El Puente.

Las acogedoras paredes  y el quincho ofrecen cierta calidez, que transforman al lugar en un cuadro de costumbrismo serrano, donde los vecinos y turistas que asisten al lugar son sus protagonistas.  Parrillada, siete cortes, una buena tira o un bife de chorizo de carne de  novillito. Desde el Puesto El Duraznito llegan los cabritos y chivitos  que junto a las truchas de aguas arriba, son los platos genuinos de las Sierras Grandes.  La llegada de los inmigrantes centroeuropeos a la hoy denominada La Cumbrecita, permitió un rico intercambio de cultura en todos sus aspectos, tal vez el legado más destacado o de fácil visibilidad es la arquitectura, pero la gastronomía y la repostería también es un sello característico del pueblo, las recetas fueron y vinieron, hermanadas esperan la presencia de los comensales.  Entre estos juegos del destino, es común encontrar en la mesa criolla la salchicha gorda (Knackwurst) acompañada con chucrut, plato que también podrán solicitar en esta parrilla. Para quienes se acerquen con la familia o en grupo, y cuesta ponerse se acuerdo; hay minutas, variedad en el menú y especiales para los más pequeños.  

La atención es al mediodía, desde las 11 y hasta las 16 horas todos los días. Se quiere ponerse en contacto, llame a los teléfonos: 03546-15402277 o 03546-15402065.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *