La Cumbrecita: para respirar aire puro y disfrutar de su entorno natural

 

*Por Pablo Miranda.

Aire puro y naturaleza son dos de los tantos atributos de este pueblito ubicado en el corazón de las Sierras Grandes a 1450 msnm. Es único por una serie de características, es una Reserva Natural de Uso Múltiple, donde te encontrarás con construcciones típicas de centroeuropa producto de la presencia desde la década del 30 del siglo XX de inmigrantes de esa región.

La presencia de inmigrantes no solo impactó en su tipo de construcciones sino también en costumbres que fácilmente encontramos, por ejemplo, en la diversidad gastronómica, por supuesto que a lo traído se le fusionó lo que ya existía por aquí, por eso es una conjunción de culturas que le han dado una característica propia a La Cumbrecita.

Plato regional: Trucha al limón.

A pesar de estar en una zona de montaña, el visitante encuentra variedad de servicios en alojamientos, 25 restaurantes con comidas típicas centroeuropeas, platos criollos y regionales.

La práctica de actividades recreativas y deportivas son un clásico del lugar.

En los últimos años se habilitaron 14 senderos y una serie de miradores para que puedan recorrerlos con tranquilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pablo Miranda (@mirandapablovgb)

 

Todos los viernes de la temporada, el actual Director de Turismo, Juan Busaniche los acompañará con los recorridos nocturnos, en pocos años se han consolidado como una de las actividades más buscadas.

 

Al recorrer el pueblo te irás encontrando con una serie de figuras talladas en madera con motivos alusivos al lugar, desde aves, duendes, el abrazo pionero, flora, y hasta réplicas de joyas arquitectónicas de la localidad.

Al estar en medio de la montaña no debes realizar grandes recorridos para encontrarte con las cascadas, saltos, pozos de agua y vertientes.

Una introspección a caballo es una de las actividades que no puedes soslayar, circuitos cortos y otros de toda una jornada son la puerta a la aventura.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pablo Miranda (@mirandapablovgb)

No olvides que debes dejar el auto en el ingreso, ya que La Cumbrecita es un pueblo peatonal, esto permite que puedan disfrutar libremente de la reserva natural quienes se alojan en ella y aquellas personas que suben para conocerla, tener una primera experiencia, durante el día.

Por ser un pueblo de montaña, deben ser precavidos con la indumentaria, se recomienda calzado cómodo, la ropa debe ser liviana por la presencia del sol intenso, pero también un rompeviento viene bien para convivir con las brisas que surgen y por la potencialidad de lluvias, el clima es cambiante, un abrigo no está de más.

Desde Villa General Belgrano y Los Reartes recorrerás 35 km de asfalto para llegar a La Cumbrecita, es un camino sinuoso ( precaución) que propone distintos descansos naturales para que vayas disfrutando de las inmejorables panorámicas. Deberás cargar combustible en VGB, en el pueblo no se cuenta con ese servicio.

Hay mucho más que contar, hay mucho más que descubrir, y las vivencias son propias, así que pasen y vean…

 

 

*Editor Caminante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *