En el ingreso al pueblo nos topamos con una fuente donde hay un águila, peces, un zorro y una ardilla trepando la fuente, la escultura habla por sí sola a cerca de la fauna que vamos a encontrar durante nuestra estadía en La Cumbrecita.
Frente a la Dirección de Turismo nos detenemos a apreciar una escultura que es réplica de la Capilla Ecuménica que luego descubriremos en la parte alta del pueblo.
Foto: Caminante Digital
Foto: Caminante Digital
Unos metros más adelante, sobre la calle principal del pueblo peatonal, frente al Bar Suizo, dos duendes juegan en un hongo.
Foto Archivo Caminante: Luis Pérez tallando los dos primeros duendes frente al Bar Suizo.
Continuando por la calle central a unos 200 metros llegamos a la Plaza de los Pioneros, y allí comparten el espacio como desde hace 80 años en la vida real, un criollo y un alemán, la escultura refresca la memoria colectiva del pueblo y nos recuerda que La Cumbrecita es producto de la fraternidad y de la integración.
Foto: Caminante digital
Unos metros más allá, dos lechuzas entre rosas observan las acciones del día.
Foto: Caminante Digital
El tallado se ha realizado sobre una serie de árboles, cipreses, pinos, que fueron derribados por el temporal de octubre del año 2012, en el cual hubo cuantiosas pérdidas de árboles, voladuras y destrozos de techos, líneas eléctricas y telefónicas también fueron arrasadas por el tornado que sorprendió a propios y extraños.
A 15 días de lo sucedido, la por entonces Directora de Turismo Ingrid Cabjolsky le decía a Caminante Digital en la Feria de Turismo de Latinoamérica en Buenos Aires “La Cumbrecita está tan bella como siempre, nos hemos puesto de pie”.
Unos meses después, mayo del 2013, el artesano Luis Pérez tallaba un ciprés, que iba tomando forma de un duende, y el Jefe Comunal Daniel López declaraba en medios regionales, provinciales y nacionales “quisimos transformar la tragedia en algo positivo, queremos que la gente se siga encontrando con ese cuento mágico que viene a buscar a La Cumbrecita”.
- Las obras descriptas forman parte de un conjunto de veinte que están en pleno proceso de creación, y están a cargo del escultor Luis Pérez.
Por Pablo Miranda
*Editor Caminante