Santa Rosa.
Fueron las declaraciones del Intendente Claudio Chavero al ser consultado por Caminante.
«Estamos separando en distintas categorías, por ejemplo: cartón, plásticos, vidrios y demás» explicó el Intendente. A un Click informe completo.
Santa Rosa.
Fueron las declaraciones del Intendente Claudio Chavero al ser consultado por Caminante.
«Estamos separando en distintas categorías, por ejemplo: cartón, plásticos, vidrios y demás» explicó el Intendente.
«Tenemos 12 personas trabajando en la planta que están a cargo de Farías, por momento lo que no podemos reciclar lo embalamos y colocamos sobre una membrana mientras vemos cual es el destino final, pero de esta manera herradicamos el basural a cielo abierto y estamos más cerca de resolver el problema de manera definitiva».
Chavero aseguró que el próximo mes de julio, la separación de residuos que por el momento se hace unicamente en la planta, comenzará a realizarce en origen, lo que significa que cada vecino deberá avanzar con la separación en el hogar. Lo orgánico lo estamos trabajando con la técnica del lombricompuesto y con un chipaidora estamos reduciendo lo que es ramas. El Intendente comentó en el diálogo mantenido con nuestro periodista que las chatarras también fueron comercializadas.
Luego de la inauguración de la misma, que fuera transmitida por Teleconferencia con Cristina Fernández desde la planta Fiat en Córdoba, surgió la polémica, ya que se dio a conocer a través de La Voz del Interior que la planta santarroseña no contaba con la aprobación del gobierno de la provincia por falta de estudios de impacto ambiental.
Con respecto a ese tema, el Intendente de Santa Rosa, le dijo a CAMINANTE: «hemos presentado todo lo que correspondía, aviso de obra, comienzo y final, todo aprobado. Presetamos el estudio de impacto con más de 300 hojas, y que fuera elaborado por un ingeniero ambiental que ha realizado trabajos similares en la provincia y en todos los casos han sido aprobados, con nosotros nunca se expidieron, pero si es necesario presentaremos un amparo judicial».
El acto inaugural de la planta el pasado 7 de mayo contó con cobertura digital vía twitter a travéz de la cuenta @CaminanteAr y producción en Storify que incluye video de los hechos que tuvieron lugar, en un mismo acto, en Córdoba Capital, Villa Dolores, Cosquín y Santa Rosa. Ver en www.caminantedigital.com.ar » Cristina en Córdoba y por teleconferencia en Calamuchita.