Liliana González: «volver a poner las personas en el centro…»

Foto: Liliana Gónzález (candidata a Intendente) y Juan Ariel Juncos (candidato a Tribuno de Cuentas).

La candidata a Intendente por Juntos por el Cambio dialogó con Caminante, manifestó la necesidad de que vuelva a ponerse en el centro de la gestión pública a las personas.

En relación a ese campo, en el centro las personas, y que entre otras abarca las dimensiones de la cultura y la educación, Liliana nos contó que luego de un fuerte trabajo de contactos con vecinos y vecinas, el equipo, sumado esto a su experiencia como docente, ponen en debate algunas cuestiones que parecen estar olvidadas o dejadas de lado en el pueblo.


«Tanto la educación como la cultura están atravesando una crisis que está
íntimamente ligada a la situación económica y social de nuestro país.
Es por ello que desde el Área de Educación pretendemos abordar las dificultades que
enfrentan los estudiantes, docentes, escuelas y el sistema escolar en general,
con una mirada amplia, analizando debilidades y fortalezas, buscando la
educación inclusiva,parece complejo y fuera de órbita municipal, pero es desde la acción en los gobiernos locales donde hay que involucrarse y buscar soluciones».

«Analizamos estos problemas con la intención de encontrar nuevos caminos que
permitan superar los obstáculos y alcanzar una educación más eficaz para los
estudiantes, siempre con el debido respeto y acompañando nuestra identidad
social e histórica de Villa General Belgrano» aseguró la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio VGB.


«La búsqueda de mejoras nos lleva a rescatar las emociones, transversales a todas las áreas y exhortamos a una esperanza que es la voluntad de no rendirse ante la adversidad y buscar el camino del cambio. Tal vez sea, además, la única alternativa posible en la difícil empresa de mejorar la educación» expresó la primer mujer candidata en la historia del radicalismo y JxC en Villa General Belgrano.

Liliana nos acercó una serie de propuestas relacionadas a lo expuesto:


 Priorizar la educación y la salud de nuestra comunidad.


 Mejorar la infraestructura escolar, construyendo más aulas, espacios de
deportes y espacios culturales.


 Plantear la necesidad de construir nuevas escuelas de acuerdo a la
demanda creciente de matrícula.


 Mantener y ampliar las escuelas ya existentes.


 Gestionar los servicios y accesos necesarios.


 Dar continuidad y poner en valor el actual “Consejo de Educación
Municipal”, que nuclea a los directivos de todas las escuelas de nuestra
VGB.


 Crear espacios de atención, escucha y contención de nuestros jóvenes.


 Instituir programas para incentivar la mejora de la calidad educativa.


 Generar instancias de capacitación docente.


 Proclamar la necesidad de conocimiento del trato y respeto de nuestros
símbolos patrios en toda la comunidad, a través de protocolos y
ceremonial.


 Instaurar centros para la transmisión de cultura local y también externa,
brindando posibilidades de acceso a un crisol de opciones, reflejando la
identidad de nuestro pueblo.


 Mantener y fortalecer lazos y hermanamientos con localidades de
nuestro país y del exterior.


 Promover espacios para el debate saludable de ideas, más y mejores
alternativas de reflexión para los jóvenes, haciéndolos partícipes en una
democracia inclusiva.

—————————————-