Los Reartes va teniendo una buena temporada, a los y las turistas que eligen la localidad para alojarse y pasar unos días, se suman aquellos que optan por pasar el día atraídos por sus aguas, uno de los mejores ríos de la provincia.
La oficina de informes turísticos donde funciona la Dirección de esa cartera tiene un amplio horario de lunes a lunes de 9 a 21 horas, allí te ayudarán a tener toda la información que requieras.
- Restaurante recomendado por Caminante Digital por sus buenos platos y por su historia. Un buen lugar para buenos momentos.
Los chicos y chicas de Canal 12 realizaron una recorrida y mostraron algunos de los atractivos que tiene Los Reartes.
Este año abrió sus puertas al público los días jueves la Bodega del Río del Medio. Para visitarla, previamente hay que inscribirse en la Dirección de Turismo, está siendo muy demandada y hay cupos limitados. Tiene un costo de $200 y accedes a la visita guiada por el viñedo, la bodega donde se explica el proceso de producciòn y degustaciones.
A comienzo del mes Cadena 3 se acercó al lugar, click y accedes a las imágenes, fotos y más datos de Los Reartes.
El diario La Nación ha incluido recientemente a Los Reartes por su pulpería en este artículo
Pulperías. Un recorrido para viajar en el tiempo y comer sin apuro en Córdoba
Como ves, tienes sobrados argumentos para elegir a Los Reartes como tu próximo destino a visitar.
- Los chicos de River Weels te invitan a que hagas el recorrido en bicicleta. Para descubrir rincones en modo eco. Turistas cuentan la experiencia.
La agencia Telam dice de Los Reartes en artículo del 7 de enero de este año sobre el Valle de Calamuchita, lugar en el que está enclavado este destino.
«Los Reartes, a 86 kilómetros de la ciudad de Córdoba, es un pueblo netamente turístico, en un marco con preponderancia de zonas serranas y ríos y arroyos de aguas cristalinas, característicos de esta zona.
El principal atractivo turístico de este pueblo que guarda costumbres de la cultura de campo -como trasladarse a caballo o reunirse en la pulpería- es su capilla, que fue construida en 1738 y es el oratorio más antiguo del Valle de Calamuchita, en tanto en lo natural se destaca el río Los Reartes, que atraviesa la localidad, por sus playas de arena y confortables balnearios».
También hay feria de artesanos, espectáculos para niños y niñas cuando cae la tarde y son muy mentadas las «Veladas Criollas» en el veredón de la Capilla Histórica.
Por ahora, nada más que agregar.